El periodismo en Venezuela resiste bajo ataques y persecución

El periodismo en Venezuela resiste bajo ataques y persecución

Libertad de expresión

 

 

 





Mientras los comunicadores conmemoran su día, atraviesan una situación crítica en Venezuela.

lapatilla.com

Espacio Público contabilizó 79 agresiones a la libertad de expresión en lo que va de 2024, donde más del 50% fueron contra prensa. Cierres de emisoras y amenazas de Conatel aumentan.

También se registraron detenciones arbitrarias a periodistas o fuentes informativas, que son procesadas.

De acuerdo con registros del presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, cuatro comunicadores actualmente se encuentran presos, dos de ellos por ejercer la política.

El mandatario gremial denunció invento de expedientes para mantener a los comunicadores recluidos sin audiencia.

 

 

 

Han detenido a periodistas que cumplen una función dentro de la candidatura presidencial de un determinado partido político u organización política. De manera que ejercer la profesión, el derecho a la información y el derecho de la investigación periodística se ha convertido en un peligro en Venezuela”, dijo.

“A estos profesionales de la información privados de libertad les han inventado expedientes o la presentación ante los tribunales se ha hecho demasiado lenta. Cada vez que van al tribunal no hay audiencia y les han ido alargando la pena sin haber recibido una sentencia“, agregó Guía, según La Prensa de Lara.

Marysabel Rodríguez, coordinadora de Espacio Público, denunció que la judicialización se traslada a quienes dan información.

Según Rodríguez, personas que han servido como fuentes periodísticas son apresadas para reprimir trabajos de medios.

A pesar de la coyuntura, los profesionales hacen valer su día con valentía frente al hostigamiento de cuerpos de seguridad y entes estatales.