Zelenski felicita a Rutte por su elección al frente de la Otany promete cooperación

Zelenski felicita a Rutte por su elección al frente de la Otany promete cooperación

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski durante el plenario de la cumbre este domingo (Urs Flueeler/REUTERS)

 

 

 





El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dio la enhorabuena este miércoles al primer ministro en funciones de Países Bajos, el liberal Mark Rutte, por su elección como secretario general de la OTAN, y aseguró que Ucrania seguirá trabajando “por la libertad” en la “comunidad euroatlántica” a buen ritmo.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el jefe de Estado ucraniano celebró la decisión de los integrantes de la OTAN por su elección de Rutte como nuevo secretario general de la OTAN.

Enhorabuena a Mark Rutte por la decisión de los aliados de nombrarle próximo Secretario General de la OTAN“, escribió Zelenski antes de asegurar que su país seguirá empeñado en la defensa de la causa de la libertad una vez que el neerlandés sustituya al noruego Jens Stoltenberg al frente de la Alianza Atlántica.

“Cuando el Señor Rutte se haga cargo de este puesto en octubre, prevemos que nuestro trabajo conjunto para garantizar la protección de las personas y la libertad en toda nuestra comunidad euroatlántica continuará a buen ritmo“, prometió Zelenski, quien dijo ver en el neerlandés un hombre firme y de principios.

Conozco a Mark Rutte como un líder fuerte y de principios, que ha demostrado su firmeza y visión de futuro en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años“, señaló el presidente ucraniano antes de agradecer a Stoltenberg su trabajo al frente de la OTAN, organización cuyos miembros han resultado decisivos en la ayuda que recibe Ucrania para resistir la invasión rusa.

Zelenski agradeció en su mensaje la “notable contribución en el fortalecimiento de la OTAN” y, en especial, el “inquebrantable apoyo a la lucha de Ucrania por la libertad” del otrora primer ministro Noruego, que ha estado al frente de la Alianza Atlántica durante los últimos diez años.

EFE