Corte Suprema rechazó impugnación contra la administración Biden por caso de censura a empresas tecnológicas

Corte Suprema rechazó impugnación contra la administración Biden por caso de censura a empresas tecnológicas

La Corte Suprema rechazó el miércoles una impugnación contra la administración Biden acusándola de connivencia indebida con las grandes empresas tecnológicas. AP

 

La Corte Suprema rechazó el miércoles una impugnación contra la administración Biden acusándola de conspirar indebidamente con grandes empresas tecnológicas para censurar publicaciones en las redes sociales consideradas “desinformación” sobre la pandemia de COVID-19 y otros temas.

Por New York Post





En una decisión de 6 a 3, los jueces sostuvieron que los demandantes, encabezados por los fiscales generales de Luisiana y Missouri, carecían de legitimación activa para presentar el caso. El juez Samuel Alito disintió, advirtiendo en una opinión contundente que Estados Unidos “podría llegar a arrepentirse” del fallo de la mayoría, y se le unieron Clarence Thomas y Neil Gorsuch.

Los demandantes habían solicitado una orden judicial para restringir la capacidad de la administración de “obligar” a las empresas de redes sociales como Facebook y X a eliminar ciertas publicaciones, argumentando que la administración Biden utilizó su vasta autoridad regulatoria para pisotear la Primera Enmienda cuando solicitó la eliminación de material. sobre las vacunas COVID-19 y otros temas.

La administración Biden respondió que simplemente estaba ejerciendo los propios derechos de libertad de expresión del gobierno federal al asesorar sobre una emergencia de salud pública.

“Para establecer su legitimación, los demandantes deben demostrar un riesgo sustancial de que, en un futuro próximo, sufrirán un daño que se pueda atribuir a un demandado del Gobierno y que pueda repararse mediante la orden judicial que solicitan”, escribió la jueza Amy Coney Barrett en la opinión mayoritaria. “Ningún demandante ha soportado esa carga”.

Lea más en New York Post