Biden reconoce que no avanza la negociación entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza

Biden reconoce que no avanza la negociación entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza

Joe Biden se encontró Giorgia Meloni durante el G7 de Italia, adonde trataron la crisis en Medio Oriente

 

 

 





Durante la cumbre del G7, Joe Biden mantuvo reuniones con Georgia Meloni, Emmanuel Macron y el Papa Francisco, y en las tres ocasiones enfrentó la misma pregunta: ¿cómo está la negociación para lograr un cese del fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas?, le consultaron los jefes de Estado de Italia, Francia y El Vaticano.

Román Lejtman

El líder demócrata no se sorprendió por la inquietud de sus colegas que participaban del G7. Y en todos los casos, Biden repitió la misma respuesta que ya había dado a los periodistas acreditados en la cumbre mundial.

“No he perdido la esperanza, pero va a ser difícil”, dijo.

El 31 de mayo, en la Casa Blanca, Biden anunció su plan de tres etapas para concluir el conflicto en Gaza que se inició tras el ataque terrorista de Hamas a Israel. “Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día después”, sostuvo Biden.

A partir de ese momento, Estados Unidos desplegó una profunda ofensiva diplomática que logró el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU -con la excepción de Rusia-, el G7, y una mayoría de países de América Latina, Europa, África y Medio Oriente.

Mientras tanto, Antony Blinken -secretario de Estado-, William Burns -director de la CIA- y Brett McGurk- asesor para Oriente Medio de la Casa Blanca- viajaban a Israel, Jordania, Qatar y Egipto para acercar posiciones entre el premier israelí Benjamín Netanyahu y el jefe terrorista Yahya Sinwar.

Burns y McGurk regresaron a Washington sin resultados. Y Blinken voló de Doha al G7 contrariado por los resultados, tras su octavo viaje a Medio Oriente desde el ataque sucedido el 7 de octubre de 2023.

Más detalles en INFOBAE