Jean Succar Kuri, el empresario pederasta y líder de una red de tráfico sexual murió en Cancún

Jean Succar Kuri, el empresario pederasta y líder de una red de tráfico sexual murió en Cancún

Su controversial caso fue expuesto por la periodista Lydia Cacho
Créditos: Especial

El empresario libanés, nacionalizado mexicano, Jean Succar Kuri murió este viernes a los 79 años de edad en un hospital privado de Cancún, Quintana Roo, a donde había sido trasladado desde el pasado 6 de junio por un cuadro de desnutrición.

Por: Quinto Poder

De manera preliminar, las autoridades de Quintana Roo confirmaron que el empresario murió a consecuencia de una insuficiencia cardiaca. Succar Kuri se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, donde cumplía una condena de 93 años de prisión por liderar una red mundial de pederastia y pornografía infantil.





El caso Kuri que también salpicó a otros políticos y empresarios mexicanos, fue revelado en 2005 a través de la publicación del libro ‘Los demonios del edén’, de la periodista Lydia Cacho, donde reveló una red de trata y explotación infantil en Quintana Roo. Tras la muerte del empresario, la reportera publicó en sus redes sociales: “Para ellas y ellos, (los sobrevivientes de la explotación sexual infantil), la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla”.

¿Quién fue Succar Kuri?

Jean Touma Hanna Succar Kuri llegó a México desde su natal Líbano cuando tenía 15 años de edad, una vez establecido, comenzó a hacerse rápidamente de un lugar dentro de los negocios en el país. Se nacionalizó mexicano y tuvo como lugar de residencia Cancún, donde fundó algunas empresas del ramo turístico.

En 2004, la periodista Lydia Cacho denunció en su libro ‘Los demonios del Edén’ una red de pederastia en Quintana Roo que involucraba a Kuri y al empresario mexicano José Kamel Nacif Borge, como los cabecillas; así como al ex gobernadores Mario Marín y Miguel Ángel Yunes Linares, entre otros políticos y empresarios.

Para leer más, pulse aquí.