Comando de Campaña de Edmundo González alertó que millones de venezolanos con derecho al voto no podrán sufragar

Comando de Campaña de Edmundo González alertó que millones de venezolanos con derecho al voto no podrán sufragar

El candidato opositor, Edmundo González Urrutia participa en un acto político con simpatizantes, este jueves en Caracas (Venezuela). González Urrutia, aseguró que, de ganar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, trabajará por el “rescate” de las instituciones públicas de Venezuela, así como en una política económica que permita “salarios dignos” para los ciudadanos. EFE/ Miguel Gutierrez

 

El comando de campaña de Edmundo González Urrutia, el candidato presidencial del mayor bloque opositor, denunció este viernes que las elecciones del 28 de julio no serán un proceso libre o justo, por lo que llamó a fortalecer la vigilancia ciudadana de las votaciones.

“Ese evento no será ni libre ni justo”, dijo en conferencia de prensa el abogado Perkins Rocha, parte del equipo que promueve la candidatura de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a estos comicios, en los que  Nicolás Maduro, buscará una segunda reelección.





El proceso -explicó- “no es libre y no es justo”, entre otras razones, porque la PUD no pudo inscribir a su candidata original, María Corina Machado, quien fue elegida en primarias, pero está impedida para ocupar cargos públicos debido a una sanción de la Contraloría.

Además, “casi 10 millones de venezolanos con derecho al voto no podrán acudir (a las urnas) el 28 de julio”, especialmente porque los migrantes del país -estimados en 7,7 millones de personas por agencias humanitarias- no pudieron completar sus registros en el exterior para que se les permita votar en los consulados.

Rocha también criticó que, dentro del país, otros no pudieron inscribirse en el censo electoral a causa de las “condiciones absolutamente injustas” con las que se abrió el registro durante casi un mes, pues la oposición consideró que fue por poco tiempo y en un número insuficiente de centros.

A estas “injusticias”, prosiguió, se suman las detenciones -llevadas a cabo entre enero y marzo- de seis miembros directivos del equipo de campaña de la PUD, a quienes “se les han violado todas las garantías del debido proceso” y se les ha “negado el derecho a la defensa”.

Pese a todo ello, el abogado cree que Maduro “ya está derrotado moralmente” y que ahora corresponde vencerlo en las urnas, por lo que llamó a los testigos electorales a ser garantes de la transparencia de las votaciones. EFE