Alerta Púrpura en Florida: ¿qué es y para qué se usa?

Alerta Púrpura en Florida: ¿qué es y para qué se usa?

Cortesía

 

Fue en julio de 2022 cuando el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) echó mano de la Alerta Púrpura, una nueva herramienta para la población que llega a sufrir el extravío de familiares, aunque ya existían diversas alertas en Florida, esta es una de las más útiles pues está destinada a la población con capacidades diferentes.

Por El Tiempo





Es importante recordar que el Estado del Sol ya contaba con diversas formas para alertar sobre situaciones extraordinarias: Ambar para niños desaparecidos o secuestrados; alertas Silver para personas mayores en peligro y alertas Blue, cuando los oficiales resultan heridos en el cumplimiento de su deber y ahora, la alerta Púrpura.

¿Para quiénes funciona la alerta Púrpura en Florida?

Según la ley SB 184 de 2021, se puede emitir una Alerta Púrpura, según la nueva ley, cuando desaparece un adulto que tiene al menos 18 años y tiene:

-Una discapacidad mental o cognitiva que no sea Alzheimer o Demencia

-Una discapacidad intelectual o del desarrollo

-Una lesión cerebral

-Otra discapacidad física, mental o emocional no relacionada con el abuso de sustancias

De acuerdo con lo anterior, y según se detalla en la página oficial del senado de Florida, ante la activación de la alerta Púrpura se deberá “exigir a la agencia policial local que tenga jurisdicción que notifique a los medios y alerte a los suscriptores si se determina que una Alerta Púrpura es necesaria y apropiada; disponiendo que el Departamento de Cumplimiento de la Ley, como coordinador de Alerta Púrpura, y ciertas agencias, empleados, individuos y entidades están inmunes de responsabilidad civil por daños al realizar ciertas acciones de buena fe”, se lee.

Lea más en El Tiempo