Messi íntimo: el emotivo recuerdo de su abuela y por qué no volvió a ver la final del Mundial

Messi íntimo: el emotivo recuerdo de su abuela y por qué no volvió a ver la final del Mundial

El capitán de la Selección Argentina palpitó la previa de la Copa América: “Creo que va a ser muy igualada”. INFOBAE

 

 

Distendido, enfocado en la Copa América y disfrutando su vida al sur de la Florida, Lionel Messi recibió a Infobae en el Hotel Le Méridien -en Dania Beach, a apenas 15 minutos del campo de entrenamiento del Inter Miami- donde la Selección Argentina se concentra pensando en alcanzar el bicampeonato sudamericano organizado por la Conmebol que se disputará entre el 20 de junio y el 15 de julio en los Estados Unidos.





Joaquín Álvarez

Durante una profunda charla de 50 minutos, Messi se mostró transparente: se emocionó cuando recordó a su abuela Celia Oliveira Cuccittini, se divirtió al hacer mención de los grupos de WhatsApp en los que participa pese a no recordar el nombre de ellos y habló del principal desafío futbolístico que tiene por delante con el equipo nacional que conduce Lionel Scaloni: “Siempre Argentina es favorita”.

Consciente de que una vez que ganó la primera de las competiciones continentales a nivel selecciones y de que alcanzara con el Mundial de Qatar sus máximos sueños, Messi recordó con sabor agridulce las finales perdidas que derivaron en críticas desbordadas hacia sus compañeros pese a haber quedado al borde de la gloria plena: “Una cosa que solo pasa en la Argentina”.

“La verdad que siempre fui indiferente a todo eso. Si bien la pasé mal por muchas cosas que se han dicho… sobre todo extra futbolístico cuando muchas cosas o la mayoría, por no decir todas, eran mentira, inventadas… y que eran con la intención de hacer daño”, reflexionó.

Tuvo tiempo para infidencias y contó que Antonela, su mujer, lo ayuda con el look renovado que luce en Miami. “Lo bueno es que acá nadie te mira, cada uno está en la suya. No pasa nada”.

También contó lo qué siente al ver jugar a sus hijos al fútbol: “Es espectacular. Pasamos mucho tiempo en el club, entrenan tres o cuatro veces por semana. Compartimos en familia”, subrayó. Y confió, además, cómo Thiago y Mateo se toman sus indicaciones o sugerencias respecto al juego: “Son muy diferentes. A Thiago no le puedo hablar, no le puedo decir nada porque reacciona de una manera y a Mateo todo lo contrario porque está buscando y mirando la aceptación de la grada. Pero no soy de hablarles, ni nada”.

El momento más emotivo, quizás, fue cuando debió hablar de su abuela materna. “Teníamos algo especial, porque vivíamos todo el día prácticamente juntos. Y ella muere cuando yo tenía 11 años. Era muy chico y lo sufrí mucho porque éramos muy pegados. Fue un amor muy grande para mí”, se emocionó.

Más detalles en INFOBAE