Israel y Hamás incluidos en la “lista de la vergüenza” de la ONU

Israel y Hamás incluidos en la “lista de la vergüenza” de la ONU

Los yemeníes blanden rifles y ondean banderas palestinas durante una marcha en Saná, la capital dirigida por los hutíes, en solidaridad con el pueblo de Gaza el 31 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de MOHAMMED HUWAIS / AFP)

 

 

 





Israel fue notificado el viernes de su inclusión en la “lista de la vergüenza” sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, en la que también figurarán los grupos Hamás y Yihad islámica, indicaron fuentes diplomáticas.

El secretario general de la ONU publica cada año un informe en el que que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada “lista de la vergüenza”, que incluye casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual.

Si bien se espera la publicación del próximo informe para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista.

“Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general”, se ve decir a Erdan al teléfono en un video que difundió en su cuenta en la red social X. “Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”, añadió.

“Hoy la propia ONU se incluyó a sí misma en la lista negra de la Historia”, reaccionó en X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

“Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo”, dijo también Erdan.

El portavoz de Guterres confirmó haber conversado con el embajador israelí en el marco de una “llamada de cortesía” habitual cuando un país es incluido en la lista.

Una fuente diplomática dijo a la AFP que Hamás y la Yihad Islámica, otro movimiento armado palestino, se sumarán igualmente a ella.

– “Completamente justificado” –
El año pasado, las fuerzas armadas rusas y grupos armados “afiliados” a Moscú fueron agregados a la “lista de la vergüenza” de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión.

“Es algo completamente justificado” que se haya incluido a Israel este año, “aunque debería haberse hecho hace ya mucho tiempo”, como también “la de Hamás y otros grupos palestinos”, comentó a la AFP Louis Charbonneau, de Human Rights Watch.

La ONU advirtió en su informe de 2022 que Israel sería incluido en la lista si no se observaba ninguna mejora.

El reporte del año pasado señaló “una disminución significativa en el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes, incluso en ataques aéreos”, entre 2021 y 2022.

Pero la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de los palestinos contra Israel -que se saldó con la muerte de 1.194 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes–, cambió la situación.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza. Al menos 36.731 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron, según un último informe del viernes del Ministerio de Salud de Gaza. AFP