Tarek William Saab asegura que investigación del caso Ronald Ojeda en Chile “no respeta la ciencia forense”

Tarek William Saab asegura que investigación del caso Ronald Ojeda en Chile “no respeta la ciencia forense”

Ronald Ojeda Moreno. Foto: Cortesía

 

Saab descalifica que la investigación de Chile en el asesinato de Ojeda por está llena de subjetividad y no respeta la ciencia forense

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció detalles sobre el trabajo en conjunto con la fiscalía de Chile para la investigación del asesinato de Ronald Ojeda en Chile.





lapatilla.com

A finales de mayo, se conoció que el representante legal de la familia del exmilitar asesinado se reunió con los fiscales venezolanos que llegaron a Chile para colaborar en la investigación del crimen.

El exmilitar fue secuestrado y asesinado luego que hombres vestidos de negro, emulando el uniforme de la Policía De Investigaciones (PDI) de Chile, lo sacaran de su casa en ropa interior. Posteriormente, su cuerpo se encontró dentro de una maleta enterrada en un campamento de la comuna de Maipú.

 

Al respecto, Saab declaró que “queremos dejar claro que, desde el primer momento que tuvimos conocimiento de que la Fiscalía que investiga el caso había solicitado información a nuestra institución, nos pusimos a trabajar para darle respuesta. El 23 de abril contestamos a una primera solicitud de cooperación interinstitucional realizada el 9 de abril. Luego se nos remitieron dos ampliaciones de esta primera solicitud, las cuales fueron contestadas también en fecha 29 de Mayo”,

Según Saab, “la última reunión fue el pasado viernes, para ir para buscar llegar a la verdad”. Sin embargo, consideró que la investigación de Chile “está lleno de subjetividad. Sin ningún aporte real que implique un respeto a la ciencia forense a la criminalística al proceso penal en curso”.

Imagen del momento en que Ronald Ojeda fue secuestrado desde su departamento en Independencia el pasado 21 de febrero

 

El fiscal señaló que Chile está “revelando datos dispersos a cuentagotas”.  En este sentido, enfatizó que “en vista de los saltos de garrocha que ha dado la Fiscalía General de Chile, se ha llevado al Gobierno de ese país a dar declaraciones infundadas”.

“En vista de la gravedad de los hechos ocurridos y de la participación en los mismos de presuntos venezolanos, procedimos a abrir una investigación propia para facilitar la recaudación de la información solicitada por Chile”, recalcó.

“Al final nuestra delegación fue recibida literalmente por el Fiscal General de Chile; sino por el Director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional de Chile, que no dijo ni aportó nada. Creemos que, aunque esa reunión fue productiva para precisar los mecanismos de cooperación, poco aporta al esclarecimiento del caso”, indicó el Fiscal.

“Al no brindársenos acceso al expediente ni permitírsenos conversar con el fiscal del caso, la Fiscalía de Chile demostró poco interés en los aportes que pueda brindar nuestra institución para esclarecer los hechos y dar con los involucrados”, aseguró Saab.

Funeral de Ronald Ojeda Foto Cortesía

 

El ministerio público venezolano emplazó a la Fiscalía de Chile “debe cumplir con su compromiso de cooperación internacional como hace nuestro país, que desde el año pasado respondió más de 80 solicitudes de cooperación interinstitucional y cartas rogatorias de la Fiscalía de Chile como nuestra delegación informó en esa reunión, hemos enviado una solicitud de asistencia penal mutua requiriendo datos claves para avanzar en la localización de los implicados que han sido identificados y que permita además avanzar en la identificación de quién o quiénes ordenaron este homicidio”.

 

Fiscal General de Chile insistió que el móvil político es la hipótesis que predomina en el caso Ronald Ojeda