Milei retoca su gabinete para priorizar el “diálogo político”

Milei retoca su gabinete para priorizar el “diálogo político”

Javier Milei, presidente de Argentina Crédito: EMILIANO LASALVIA | AFP / Getty Images

 

El presidente argentino Javier Milei removió a su jefe de gabinete y nombró en su lugar a Guillermo Francos, exministro del Interior, quien afirmó que llega para “dialogar con la política” cuando sigue trabada la aprobación parlamentaria de un paquete de reformas clave para su gobierno.

El presidente me elige a mí porque con la política argentina se le hace complicado“, declaró Francos al asumir su puesto luego de la partida de Milei a Estados Unidos, un viaje para reunirse con empresarios del sector tecnológico que se extenderá hasta el viernes.





El cambio se produce en una semana clave para el gobierno en la que el Senado puede definir la fecha para el debate de una ley de reformas impulsada por el Ejecutivo y que tiene ya aprobación de Diputados.

El gobierno había intentado aprobar la llamada ley de Bases en enero, pero fracasó por el escaso apoyo legislativo y debió retirarla para insistir luego con un versión acotada a un tercio de su proyecto original y sobre la que el Senado busca introducir cambios.

Nuestro espacio político, el gobierno, cuenta con una minoría parlamentaria muy marcada, con lo cual no es solamente la decisión del gobierno sino que requiere de voluntades de otros sectores políticos“, explicó Francos sobre las dificultades del gobierno en un Congreso donde no tiene mayoría en ninguna cámara.

Francos, de 74 años, es un experimentado negociador de tono moderado que contrasta con las estridencias y excentricidades del presidente. Desde hace meses está abocado a despejar el camino para la aprobación parlamentaria de las reformas, que incluyen cambios en la ley laboral, de pensiones, privatización de empresas públicas y polémicos incentivos para la inversión extranjera.

El presidente me ha pedido darle empuje a la gestión en combinación con la situación política“, expresó en conferencia de prensa.

Francos explicó que su nombramiento también implica una “reorganización” de las tareas de la jefatura de gabinete que absorberá al ministerio del Interior, ahora con rango de secretaría, y que incluirá la creación de un nuevo ministerio en el que será nombrado el economista Federico Sturzenegger, extitular del Banco Central (2015-2018).

Es una decisión del presidente que Federico se incorpore al gabinete en un ministerio cuyo nombre se va a resolver en los próximos días pero que va a tener que ver con modernización del Estado y desregulación económica“, dijo.

Francos destacó que el presidente, economista de profesión, está abocado a resolver la macroeconomía.

Es la primera vez que hay un presidente ministro de Economía“, dijo Francos. “Está absolutamente consustanciado con su ministro de Economía”, Luis Caputo, quien lo acompaña en su viaje a Estados Unidos, la cuarta vez que visita el país norteamericano desde que asumió la presidencia en diciembre. AFP