Se cumplen 17 años sin RCTV: La censura que marcó un antes y un después en Venezuela

Se cumplen 17 años sin RCTV: La censura que marcó un antes y un después en Venezuela

 

Este lunes 27 de mayo se conmemoran 17 años del cierre arbitrario de Radio Caracas Televisión (RCTV), una de las cadenas de televisión más antiguas y emblemáticas de Venezuela. Después de más de 50 años ininterrumpidos en el aire, su señal se dejó de transmitir por órdenes del fallecido presidente Hugo Chávez, un hecho que marcó un duro golpe para la libertad de expresión en el país.





lapatilla.com 

Desde entonces, otras cadenas de televisión y medios de comunicación han enfrentado presiones y restricciones por parte del régimen socialista, lo que ha limitado el pluralismo informativo y la diversidad de voces en el país.

La situación ha sido denunciada por organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Reporteros Sin Fronteras.

 

En Venezuela muchos esperan que si el régimen de Nicolás Maduro llega a su fin, RCTV pueda volver a transmitir legalmente en todo el país. Algunos incluso han creado cuentas y grupos en redes sociales dedicados a mantener vivo el recuerdo de la estación y hacer campaña por su regreso.