Fiscalía de Perú incautó lingotes de oro que iban a Emiratos Árabes Unidos

Fiscalía de Perú incautó lingotes de oro que iban a Emiratos Árabes Unidos

Una imagen muestra cuatro lingotes de oro que fueron incautados por la Fiscalía Nacional, por un total de 45,38 kilos, en un almacén de Lima, tomada el 27 de mayo de 2024. – Según el Ministerio Público, los lingotes, cuyo destino sería Emiratos Árabes Unidos , son propiedad de la empresa exportadora Trading Express Gold S.A.C. (Foto por FOLLETO / MINISTERIO PUBLICO DEL PERU / AFP)

 

 

La fiscalía de Perú incautó cuatro lingotes de oro extraído ilegalmente con un peso de 45 kilos que iban a ser exportados a Emiratos Árabes Unidos, informaron este lunes las autoridades.





“Se ha incautado 4 barras de oro con un peso de 45 kilos, la procedencia es de la minería ilegal de la ciudad de Juliaca”, dijo a la prensa la fiscal Luz Taquire.

“La empresa Trading Express Golds era la encargada de exportar el oro a Emiratos Árabes”, agregó Taquire.

El cargamento, cuyo valor estimado es de 3,1 millones de dólares, fue retenido a pedido de la Superintendencia de Aduanas en unos almacenes de carga vecinos al aeropuerto internacional de Lima.

En la fotografía se muestra uno de los cuatro lingotes de oro incautados por la Fiscalía Nacional, por un total de 45,38 kilos, en un depósito de Lima, tomada el 27 de mayo de 2024. – Según el Ministerio Público, los lingotes, cuyo destino sería el Emiratos Árabes Unidos, son propiedad de la empresa exportadora Trading Express Gold S.A.C. (Foto por FOLLETO / MINISTERIO PUBLICO DEL PERU / AFP)

 

Según la investigación fiscal, el metal precioso es extraído en la región andina de Puno, fronteriza con Bolivia, por una organización criminal que dirige un excongresista y de la que forman parte jueces y fiscales, entre otros.

Los lingotes fueron depositados en las bóvedas de un banco estatal, donde permanecerán bajo custodia hasta que concluyan las investigaciones.

Estudios oficiales recientes muestran que la minería ilegal genera pérdidas a Perú por más de 6.000 millones de dólares al año, equivalente al 2,5% del producto interno bruto (PIB).

La extracción ilegal del oro causa también graves daños ambientales en la Amazonía por la deforestación y contaminación de sus ríos.

Perú es el mayor productor de oro de América Latina y el quinto a nivel mundial, según el Ministerio de Energía y Minas.

AFP