La esposa de George Clooney fue clave para ordenar la detención de Netanyahu y del líder de Hamás

La esposa de George Clooney fue clave para ordenar la detención de Netanyahu y del líder de Hamás

Cortesía

 

Amal Clooney ha sido nombrada entre los expertos que asesoraron a la Corte Penal Internacional en la búsqueda de órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamás, Yahya Sinwar.

Por Newsweek





El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, confirmó a Christiane Amanpour de CNN el lunes que el tribunal está buscando órdenes judiciales por cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad relacionados con el conflicto en curso en Gaza.

Sinwar se enfrenta a acciones judiciales por los ataques del 7 de octubre contra el sur de Israel, mientras que se busca arrestar a Netanyahu por los ataques de Israel contra Gaza. Las órdenes de arresto marcan la primera vez que la CPI apunta al líder de un aliado de Estados Unidos.

En un comunicado emitido poco después de que se conociera la noticia, Khan dijo que estaba “agradecido por el consejo” que le dio un panel de expertos, entre los que se encontraba Clooney.

Israel y Hamás se han visto envueltos en una guerra después de que el grupo militante palestino atacara el sur de Israel en octubre. Desde entonces, gran parte de Gaza ha sido arrasada por los ataques de Israel, y muchos de sus 2,3 millones de residentes han sido desplazados.

Más de 34.000 palestinos han muerto desde que Israel lanzó sus ataques, según The Associated Press, citando a funcionarios de salud de Gaza. Los funcionarios israelíes dicen que aproximadamente 1.200 personas murieron en los ataques iniciales de Hamás, durante los cuales otras 253 personas fueron tomadas como rehenes.

Estados Unidos es un principal aliado de Israel, pero la Casa Blanca se ha vuelto cada vez más crítica con los ataques militares de Netanyahu contra Gaza. Israel también ha enfrentado presiones de la comunidad internacional. Varias celebridades se han pronunciado sobre el conflicto, mientras que otras han optado por renunciar a la discusión pública del asunto.

Lea más en Newsweek