El plan de Maduro para vaciar sus cuentas de bots: campaña masiva para ganar seguidores reales

El plan de Maduro para vaciar sus cuentas de bots: campaña masiva para ganar seguidores reales

EFE

 

El chavismo ha promovido este domingo una campaña para “seguir masivamente” al jefe de Estado, Nicolás Maduro, en las redes sociales, a poco más de dos meses de los comicios del 28 de julio, en los que el mandatario buscará una segunda reelección consecutiva.

Bajo el eslogan “Yo sigo a Maduro”, ministros, gobernadores, diputados y alcaldes oficialistas e instituciones del Estado han difundido mensajes en plataformas como Instagram, TikTok y X en los que llaman a los internautas a “vencer la censura” que -aseguran- imponen al líder chavista.





Solo en X, donde el tema ha sido el más comentado del día, se han publicado cerca de 50.000 publicaciones con la frase “Yo sigo a Maduro”, en cumplimiento de esta campaña anunciada el sábado por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

“Hay una censura deliberada contra las cuentas de Nicolás Maduro”, aseveró el ministro, quien criticó la falta de información en estas plataformas sobre un acto proselitista que celebró el sábado el mandatario en el estado Nueva Esparta (noreste).

Las infografías y vídeos que circulan en X con esta campaña llaman a “romper el cerco mediático” y a compartir los contenidos que el presidente difunda en estas tres redes sociales, en las que acumula casi ocho millones de seguidores.

Tanto el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) como entidades públicas se han sumado a esta campaña, que también cuenta con la difusión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro llamó este jueves a su equipo de campaña política a organizar “miles” de actos de apoyo a su candidatura y a “articular toda la fuerza para la victoria del 28 de julio”, cuando otros nueve candidatos -entre ellos Edmundo González, de la principal coalición opositora- intentarán poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.

Reiteró también que sufre censura en las redes sociales, en las que -denunció- le impiden difundir mensajes proselitistas o mostrar “la realidad” del país caribeño.

EFE