Regla de los cinco segundos: el contundente dictamen de la ciencia sobre la comida que cae al piso

Regla de los cinco segundos: el contundente dictamen de la ciencia sobre la comida que cae al piso

Referencial

 

Los accidentes ocurren, a veces se pierde el agarre de las cosas y estas caen al piso. El problema es cuando se trata de comida recién empezada o de un antojo que se quería saciar. Para estos casos existe la denominada regla de los cinco segundos, la cual indica que no hay problema en comer algo que haya tocado el piso, siempre y cuando se recoja rápidamente.

Por: La Nación





De acuerdo con la hipótesis, ese tiempo se estipula para evitar que las bacterias de la superficie se adhieran a la comida. Mientras menor sea el contacto, se podrá consumir sin ningún riesgo. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto?

Donald Schaffner, un científico de alimentos de la Universidad Rutgers, llevó a cabo un experimento bajo distintas condiciones para poner a prueba la teoría. Previo a su estudio, Paul Dawson de la Universidad Clemson realizó un experimento sobre el tema en 2007. Sin embargo, solo se enfocó en cuánto tiempo podrían sobrevivir las bacterias.

“Cuando los comestibles se dejaron caer sobre madera o baldosas y se dejaron allí durante cinco segundos, entre el 48 por ciento y el 70 por ciento de las bacterias del suelo llegaron a la comida”, determinó Dawson.

Puedes leer la nota completa en La Nación