Administración de Biden planea acelerar los casos judiciales para los inmigrantes recién llegados

Administración de Biden planea acelerar los casos judiciales para los inmigrantes recién llegados

Cortesía

 

El Gobierno de Biden planea acelerar los casos judiciales para algunos inmigrantes recién llegados que buscan asilo, como parte de la más reciente medida para abordar las llegadas a la frontera entre Estados Unidos y México, según altos funcionarios de la administración.

Por CNN 





El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia anunciaron este jueves un nuevo expediente judicial dirigido a inmigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos. Los casos de los inmigrantes incluidos en la lista de expedientes se resolverán en un plazo de 180 días, lo que reducirá meses, si no años, el tiempo que demora el proceso.

El nuevo expediente se aplica a los adultos solteros que son liberados de la custodia del Gobierno y se dirigen a una de estas cinco ciudades de destino: Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

“Hoy, estamos instituyendo con el Departamento de Justicia un proceso para acelerar los procedimientos de asilo para que las personas que no califican para recibir ayuda puedan ser expulsadas más rápidamente y aquellos que sí califican puedan obtener protección antes”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una declaración.

“Esta medida administrativa no sustituye los cambios radicales y muy necesarios que el proyecto de ley bipartidista que produciría el Senado”, añadió Mayorkas, en referencia a un acuerdo de seguridad fronteriza que los republicanos del Senado bloquearon a principios de este año. “Pero en ausencia de una acción del Congreso, haremos lo que podamos para hacer cumplir la ley de la manera más efectiva y desalentar la migración irregular”.

El anuncio de este jueves se asemeja a una medida parecida dirigida a las familias migrantes del 2021, e intentos anteriores de escuchar rápidamente los casos bajo las administraciones de Obama y de Trump. Los defensores y abogados de inmigrantes han expresado anteriormente su preocupación por la aceleración de los casos de asilo y el socavamiento del debido proceso.

“En general, consideramos que el expediente específico logró su objetivo de hacer que las personas pasen por el proceso judicial de inmigración mucho más rápido de lo que normalmente haríamos”, dijo un alto funcionario de la administración a los periodistas este jueves, y reconoció que deportar a personas si se ordena retirarlas ha sido un desafío dadas las limitaciones de recursos.

Los inmigrantes que luchan contra la deportación generalmente tienen la oportunidad de presentar su caso ante los tribunales, donde pueden pedirle a un juez que les permita permanecer en Estados Unidos bajo el argumento de que califican para asilo u otra opción legal. Los casos a menudo pueden tardar años debido a los retrasos en los tribunales de inmigración, lo que ha impulsado el esfuerzo de establecer un proceso destinado a resolver los casos rápidamente.

El atraso en los tribunales de inmigración supera los 3 millones de casos pendientes, según el Transactional Records Access Clearinghouse o TRAC de la Universidad de Syracuse, que rastrea los datos de los tribunales de inmigración.

Según otro funcionario de la administración, alrededor de 10 jueces de inmigración fueron asignados para comenzar a trabajar en estos expedientes tan pronto como esta semana.

Lea más en CNN