¿Qué enfermedad ayuda a combatir la remolacha?

¿Qué enfermedad ayuda a combatir la remolacha?

Remolacha. | Foto: Getty Images

 

La remolacha es una raíz grande y carnosa que crece en la planta que lleva su mismo nombre. Es una verdura rica en vitamina A, carotenoides y flavoniodes, antioxidantes que combaten el exceso de radicales libres en el organismo, ayudando a prevenir diversas enfermedades.

Por semana.com





El portal Cuerpo Mente indica que este alimento es buena fuente de ácido fólico, así como de vitamina C y potasio. Concretamente, 100 gramos cubren la tercera parte de las necesidades diarias de ácido fólico de un adulto, la sexta de las de vitamina C y el 8 % de las de potasio y magnesio.

El consumo de su jugo puede servir de complemento para la hipertensión arterial, según el portal de estilo de vida un COMO. Esto se debe a los nitratos de origen natural que contiene la remolacha, que la transforma en óxido nítrico en el organismo, el cual contribuye a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre, y bajando la presión de la misma contra las paredes de las arterias. Por esto se recomienda tomar al menos un vaso de zumo al día para obtener ayuda con el manejo de la presión arterial sistólica.

Ese mismo óxido nítrico, presente en la remolacha, ayuda a reducir el impacto del ejercicio en el cuerpo, mejorando la resistencia y potenciando el rendimiento físico. En torno a este tema, una publicación de la revista Mejor con Salud, escrita por Carolina Betancourth, refiere un análisis publicado en Journal of Dietary Supplements, el cual determinó que la suplementación con jugo de remolacha en la dieta puede atenuar de forma moderada el daño muscular inducido por el ejercicio.

Otro estudio publicado en Nutrients detalló que esta bebida es capaz de mejorar el rendimiento del entrenamiento de resistencia muscular.

Otro de los beneficios de consumir su jugo es que la remolacha contiene betaína, un nutriente que proporciona un poder antiinflamatorio que protege los órganos internos, al tiempo que mejora los factores de riesgo vascular y previene diferentes enfermedades crónicas.

Otros beneficios

Mejoran la salud digestiva: gracias a su alto contenido de fibra, la remolacha previene y ayuda a reducir el estreñimiento cuando se consume de manera frecuente y dentro de una dieta sana y equilibrada que involucre la práctica deportiva. Además, “comer fibra ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre y a disminuir el colesterol en la sangre”.

Estimula el desarrollo cognitivo y mejora la salud del cerebro: gracias al ácido nítrico que contiene esta hortaliza, la circulación sanguínea dentro del cuerpo mejora, beneficiando al cerebro, ya que este compuesto combate las bacterias que se quieren adherir en el cerbero y el sistema inmune.

Fortalece el sistema inmune: las remolachas con ricas en zinc, cobre y vitaminas A y C, todos estos nutrientes juntos, se encargan de fortalecer el sistema inmune. Por eso, es indispensable involucrar alimentos como estos en el plan de alimentación de manera diaria. Otros alimentos ricos en vitamina C son: el brócoli, la naranja, la mandarina, la papaya, la piña, el pimentón, las fresas, el tomate, el kiwi, la espinaca, entre otros.