Detienen en Ecuador a dos colombianos con cerca de 120 kilos de cocaína en un vehículo

Detienen en Ecuador a dos colombianos con cerca de 120 kilos de cocaína en un vehículo

Imagen cortesía.

 

Dos ciudadanos colombianos fueron detenidos en Ecuador con cerca de 120 kilos de cocaína, como parte de una presunta organización dedicada a enviar droga a Norteamérica y Europa a través de los puertos ecuatorianos, según informó este lunes la Policía Nacional ecuatoriana.

Los dos hombres fueron capturados el sábado en la porturaria ciudad de Guayaquil, cuando se movilizaban en un vehículo cargado con 120 bloques de cocaína envueltos en cinta de embalaje, de un aproximadamente un kilo de peso cada uno.





En una rueda de prensa, el subdirector de Investigaciones Antidrogas de la Policía Nacional, Iván Gonzalo, aseguró que los dos detenidos tienen antecedentes por tráfico de drogas y que uno de ellos está considerado en Colombia “un objetivo de alto valor” por ser cabecilla de la banda criminal Las Palmas.

Gonzalo detalló que este individuo habría llegado a Ecuador hace cinco meses tras evadir a la Justicia colombiana después de algunas operaciones.

El otro detenido tenía una orden de captura por tráfico de drogas dictada por un juez de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia.

El jefe policial señaló que todavía se encuentran investigando los vínculos de estas dos personas con las bandas criminales que operan en Ecuador, también dedicadas principalmente al narcotráfico.

Además de la droga decomisada en este operativo, los agentes también se incautaron del vehículo en el que se movilizaban los detenidos, dos teléfonos móviles y 240 dólares

Gonzalo precisó que en Ecuador se han decomisado desde inicios de 2024 un total de 106 toneladas de drogas, frente a las 79,5 toneladas del mismo periodo de 2023, lo que supone mercancías ilícitas por valor de 215 millones de dólares.

Con Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, como vecinos y con varios puertos en sus costas como el de Guayaquil, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga a los mercados de mayor consumo del alcaloide: Europa y Norteamérica.

Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas de estupefacientes incautadas, según registros anuales de los tres últimos años.

EFE