Madres y docentes venezolanas, una dualidad que multiplica la entrega y el sacrificio

Madres y docentes venezolanas, una dualidad que multiplica la entrega y el sacrificio

Una maestra prepara los materiales escolares en una escuela de Caracas, el 29 de septiembre de 2021.

 

 

El rol de madre es uno de los más importantes que puede ejercer una mujer, pero cuando esa abnegación se combina con la responsabilidad profesional de ser maestra, el amor, la entrega y el sacrificio se extiende más allá de los nexos consanguíneos.





La docente Hilda Peña, asegura que se siente como una segunda madre para sus alumnos “y de ésta manera les brinda mayor protección”.

Por Unión Radio

Aguerridas y luchadoras, así se definen las maestras venezolanas, y en este día aseguran que dar amor y apoyo en tiempos de adversidad a sus estudiantes es uno de los gestos de solidaridad mas grande que pueden ofrecer.

Hilda Peña subraya que el papel de madre es fundamental “y dios nos da cada día mas paciencia para orientarlos y ayudarlos cuando lo requieran, por eso le damos un feliz día a las madres en este domingo”.

Muchas de estas maestras comenzaron a ejercer muy jóvenes y cuando aún no tenían hijos, como explica la profesora July Cegarra, quien destacó la forma en que influyó en su profesión convertirse en madre.

“Me hizo ser más humana y poder entender a aquellas madres en el quehacer educativo con sus niños y estudiantes. Me hizo afrontar mas la vida porque ya sabia que tenía sobre mus espaldas un ser que le pedí a dios que me lo regalara. A nivel profesional me hizo crecer mucho”, agregó.

Actualmente, las mujeres que son madres se consideran empodetradas porque comparten este rol tanto en la casa como en los puestos de trabajo.