Harvard reveló cuáles son las cinco cosas que nos hacen felices, pero evitamos darnos cuenta

Harvard reveló cuáles son las cinco cosas que nos hacen felices, pero evitamos darnos cuenta

Cortesía

 

La felicidad, han explicado muchos expertos, que se trata de un recorrido y no el final de esa carrera, aunque, mucho depende de los gustos personales. Es decir, nos hará feliz todo aquellos que no guste y nos llene. En este sentido, expertos de la universidad de Harvard revelaron cuáles son las cinco cosas que nos hacen felices, pero no nos damos cuenta.

Por C5N





Cuáles son las cinco cosas que nos hacen felices y no las valoramos según Harvard

Incorporar emociones positivas a tu vida

Las emociones positivas generan cambios en el cerebro, explica Barbara Fredrickson, psicóloga social creadora del modelo ampliación-construcción. Además, afirma que las emociones como el amor, la gratitud, el interés y la alegría nos ayudan a “ampliar, transformar y construir”.

Según Fredrickson, las emociones positivas ayudan a acelerar la recuperación de las emociones negativas. No obstante, eso no indica que deban desaparecer. Las emociones positivas y negativas tienen que coexistir y nosotros tenemos que aprender a gestionarlas.

Disfrutar las relaciones que tienes

Según Robert Waldinger, psiquiatra e investigador de Harvard, descubrió que una de las claves de la felicidad tiene que ver con la capacidad humana de relacionarnos con los otros. Por otro lado, explica que las personas con más relaciones cálidas son más felices y también más sanas física y mentalmente.

Conocerte de verdad

Según Dorpthee Salchow, especialsita en psicología y miembro de la Sociedad Alemana de Psicología Positiva, saber quién sos y verte con el mismo amor y amabilidad con la que ves a los demás, es esencial para ser una persona más feliz.

Tener claro tus intereses y fortalezas harán que centres tu atención en aquellas cosas que te llenan y signifiquen algo para vos.

Disfrutar de la naturaleza y las áreas verdes

La naturaleza se vincula con la felicidad ya que diversos estudios científicos señalaron que vivir en lugares con espacios verdes no permite mantener una buena salud física y mental, sobre todo en los adultos mayores.

Los que viven en la ciudad, deben aplicar la regla 3-30-300. Esta indica que cada persona debería poder ver al menos 3 árboles desde su casa, tener un 30% de cobertura vegetal alrededor de la zona en la que vive y estar a 300 metros de un parque.

Lea más en C5N