El enemigo de los migrantes: La cantidad de personas que han muerto por caer en manos de coyotes en EEUU

El enemigo de los migrantes: La cantidad de personas que han muerto por caer en manos de coyotes en EEUU

Cortesía

 

“El coyote es el enemigo de todos los que quieren cruzar, es mentiroso, solo quiere el dinero, los deja en el desierto para morir, la única cosa importante en su vida es el dinero”, describió al traficante de personas, Bob Feynman vicepresidente del consejo de Administración de la coordinación de Humane Border (Fronteras Compasivas) una ONG en Tucson, Arizona.

Por El Heraldo de Juárez





Además de ofrecer agua en el desierto a los migrantes, Fronteras Compasivas, se especializa en tener un registro y mapeo de todos los desaparecidos que cruzan la frontera entre México y Arizona.

Fronteras Compasivas, en asociación con el Médico Forense del Condado de Pima, tienen el objetivo de crear conciencia sobre los peligros de cruzar por el desierto.

Pero sobre todo mitigar el dolor de cientos de familias que perdieron a un ser querido que migró a través del desierto y nunca volvió, ayudan a cerrar esa incertidumbre con la identificación de los fallecidos y el regreso de los restos que se logran.

Foto: Liliana Torreso / El Heraldo de Juárez

 

Feynman, destacó que de las llamadas que recibe de Centroamérica, solo el 50 por ciento dan seguimiento para encontrar los cuerpos desaparecidos que no siempre se logra identificar, solo un 25 o 30 tienen un resultado cuando esperan hasta que se termine el proceso, ya sea vivo o el cuerpo.

En lo que va del 2024, la asociación y el Médico Forense de Pima han encontrado 32 cuerpos de migrantes en el desierto, 11 en enero, 18 en febrero y tres en marzo.

En el 2023 encontraron 197 fallecidos en el desierto de la frontera, siendo 15 cada mes entre febrero y marzo, y en el 2022 fueron encontrados 173.

Del 2008 al 2024, en el 2021 fue el más alto de muertes con 225; le siguió el 2010 con uno menos y el 2020 encontraron 223. El resto de los años, el menor número fue de 124.

Lea más en El Heraldo de Juárez