“No es solo una tarea europea”: UE pidió a EEUU que continúe con la ayuda financiera a Ucrania

“No es solo una tarea europea”: UE pidió a EEUU que continúe con la ayuda financiera a Ucrania

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. Aurore Martignoni/European Commi/DPA/Archivo

 

 

 





El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, aseguró este martes que el apoyo económico a Ucrania “no es sólo una tarea europea” y pidió a Estados Unidos que no detenga la ayuda al país, al tiempo que demandó a los Veintisiete desbloquear los 50.000 millones de euros (54.000 millones de dólares) de ayuda financiera para Kiev en las próximas dos semanas.

Por Infobae

”Por supuesto pedimos el apoyo de todos los socios internacionales, el apoyo económico a Ucrania no es solo una tarea europea”, dijo el italiano, aunque sin nombrar específicamente a Washington, a su llegada a la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) en Bruselas.

Estas palabras de Gentiloni llegan después que la Casa Blanca afirmase el pasado jueves que la ayuda militar que Estados Unidos ha estado proporcionando a Ucrania se ha “detenido por completo” debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a ese país a hacer frente a la invasión rusa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, del Partido Demócrata, ha pedido al Congreso que apruebe 55.586 millones de euros (60.51 millones de dólares) adicionales en ayuda a Ucrania, pero la oposición republicana ha dicho que solo aprobará ese nuevo paquete de asistencia si los demócratas acceden a implementar una serie de medidas en la frontera entre Estados Unidos y México.

 

Imagen de archivo del presidente de EEUU, Joe Biden. Ricky Fitchett/ZUMA Press Wire/d / DPA

 

En el lado europeo, Bruselas propuso el año pasado un paquete de 50.000 millones de euros en ayudas para Ucrania para el periodo 2024-2027, pero los países no lograron en diciembre un acuerdo para ponerlo en marcha por el veto de Hungría y decidieron posponer la decisión a una cumbre de líderes prevista para el 1 de febrero con el fin de convencer a Budapest de sumarse al plan o encontrar el modo de sortear el veto.

En este sentido, el comisario Gentiloni enfatizó que el apoyo europeo a Kiev en materia económica es “absolutamente crucial” y mostró su confianza en que el club comunitario consiga sacarlo adelante en las próximas dos semanas.

”La presidencia belga está trabajando en una solución con los Veintisiete, esta es la mejor opción, pero si no es posible, tendremos que trabajar en una solución alternativa”, dijo por su parte el ministro de Finanzas belga, Peter Van Peteghem, cuyo país preside en el primer semestre del año el Consejo de la UE.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.