Abogada demanda a Ben Affleck y Matt Damon por espiarla y crear exitosas películas

Abogada demanda a Ben Affleck y Matt Damon por espiarla y crear exitosas películas

Además de Affleck y Damon, las empresas cinematográficas de renombre Dimension Films, Disney, Lionsgate, Warner Bros y Paramount Pictures fueron acusadas negligencia y de permitir el plagio y el acoso contra la mujer

 

En una insólita revelación, una abogada neoyorquina ha presentado una demanda contra las estrellas de Hollywood Ben Affleck y Matt Damon, acusándolos de un estremecedor caso de espionaje y acoso que parece sacado de una película de terror. Según documentos judiciales obtenidos por Daily Mail, la mujer afirma que fue hostigada y vigilada durante más de 20 años, con micrófonos ocultos en su casa y dispositivos pirateados. ¿El propósito? Presuntamente, utilizar detalles íntimos de su vida en la creación de obras cinematográficas.

Por Infobae





Recordemos que, además de actores, Affleck y Damon también se desempeñan como guionistas y productores. En la extraña denuncia, la abogada alega que ambos utilizaron su identidad personal para desarrollar sketches de “Saturday Night Live”, así como para guiones de películas producidas en Hollywood por Harvey Weinstein. Por si fuera poco, la grave acusación también implica al hermano de Ben, Casey Affleck, a su esposa Jennifer López, Kevin Smith, Ryan Seacrest y al propio Weinstein, según la demanda interpuesta en virtud de la Ley de Supervivientes Adultos.

Pero, ¿cómo se inició el contacto de ambos actores de Hollywood con la abogada? Todo se remonta al año 2001. En el documento legal, la demandante admitió haberse unido al sitio web “Project Greenlight”, creado por Damon y Affleck para que los escritores comentaran sus ideas y vieran postulaciones a concursos. Indicó que esta asociación habría servido como puente para que su vida privada fuera extraída y manipulada narrativamente desde entonces.

La mujer, cuyo nombre se omitió por privacidad, identificó una supuesta reproducción de su desnudez en las obras publicadas en 2023 por una cicatriz característica suya. Se alega que se convirtió involuntariamente en parte de una simulación por parte del dueto de socios. Incluso, acusó a las empresas cinematográficas de renombre Dimension Films, Disney, Lionsgate, Warner Bros y Paramount Pictures de negligencia y de permitir el plagio y el acoso. Al respecto, las partes involucradas aun no han emitido declaraciones o respuesta oficial.

Para leer la nota completa, aquí