Familiares de otros secuestrados y Defensoría colombiana hacen un llamado urgente, tras la liberación del padre de Luis Díaz

Familiares de otros secuestrados y Defensoría colombiana hacen un llamado urgente, tras la liberación del padre de Luis Díaz

| Foto: colprensa

 

 

 





La liberación del Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista Luis Díaz, por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), este jueves, 9 de noviembre, abrió la puerta para que también se piense en los demás secuestrados que aún no regresan de su cautiverio y están retenidos por esta guerrilla y otros grupos armados ilegales.

Por Semana

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo un llamado para que todos los grupos al margen de la ley liberen a todos los secuestrados sin contraprestaciones, pues la preocupación de las familias por la suerte de sus familiares es angustiante.

“Nuestro más reciente informe da cuenta de que este año han sido secuestradas 79 personas en Colombia. Son decenas de familias las que, en un abatimiento permanente, las esperan en sus hogares. Libérenlas”, dijo Assis.

Preocupante panorama en el país ante este flagelo
Las cifras recolectadas por la Defensoría del Pueblo muestran que los seis departamentos en los que se presentan más secuestros este año son Arauca, con 55 casos; le sigue Antioquia, con siete; luego está Norte de Santander, con seis; después Vichada, con cinco, y Cauca, con dos, al igual que Nariño. Arauca representa el 68 % de los casos de secuestro en el país en el 2023.

“El secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de fútbol ‘Lucho’ Díaz, puso en evidencia el aumento en Colombia de esta práctica violenta. Por eso es determinante que el Gobierno ponga en las diferentes mesas de negociación que adelanta con las organizaciones armadas ilegales la condición de liberar a todos los secuestrados, con el fin de que sea frenado tan execrable crimen, si en realidad hay un deseo de paz”, enfatizó el defensor.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.