Gráficos que muestran las cifras de muertes y devastación que dejó el primer mes del conflicto provocado por Hamás

Gráficos que muestran las cifras de muertes y devastación que dejó el primer mes del conflicto provocado por Hamás

El conflicto, que comenzó el pasado 7 de octubre, cobró la vida de al menos 10.000 personas en la Franja de Gaza.

 

 

 





El horror comenzó el sábado 7 de octubre y un mes después todavía continúa.

Por BBC Mundo

Aquel día, el grupo islamista Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel, matando a unas 1.400 personas y secuestrando a más de 200, de acuerdo con las autoridades israelíes.

Desde entonces, los continuos bombardeos y una reciente invasión terrestre de Israel han matado a más de 10.000 palestinos en Gaza, según las autoridades de la Franja controlada por Hamás, y han causado un daño devastador sobre su infraestructura.

Distintas oficinas de la ONU y otras organizaciones internacionales han abogado por un cese el fuego o, al menos, una pausa humanitaria, opción que el gobierno de Israel ha condicionado a que sirva para la liberación de los más de 200 rehenes secuestrados por Hamás.

El gobierno de Benjamin Netanyahu, además, se ha puesto como objetivo la eliminación de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, para garantizarse que no pueda repetir un ataque como el del 7 de octubre.

Muchos analistas consideran que se trata de un objetivo difícil de alcanzar y que, en cualquier caso, promete una larga y cruenta guerra.

Estas son las cifras que, hasta ahora, arroja este conflicto.

Muertes de palestinos y de israelíes desde el 7 de octubre

Fuentes: ONU, Ministerio de la Salud de Gaza, Autoridades israelíes / Gráfico BBC

Las víctimas mortales

Israel dice que más de 1.400 israelíes y extranjeros han muerto como resultado del ataque de octubre lanzado por Hamás, un grupo terrorista proscrito en el Reino Unido, Estados Unidos y la UE.

Las autoridades israelíes identificaron a 1.159 asesinadas durante el ataque del 7 de octubre. De ese total, afirman, 828 eran civiles y 31 eran menores de edad.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.