Las cinco ciudades con mayores y menores problemas de inflación en Estados Unidos

Las cinco ciudades con mayores y menores problemas de inflación en Estados Unidos

Miami lidera la lista, que destaca a Florida con dos ciudades más presionadas por la situación inflacionaria en el país. (Getty Images)

 

En un reciente análisis del impacto de la inflación en diversas ciudades de Estados Unidos, elaborado por WalletHub, se reveló que Miami, Tampa y Riverside ocupan los primeros lugares en la lista de ciudades más afectadas. En el extremo opuesto se encuentran San Francisco, Chicago y St. Louis que, aunque no están exentas, han experimentado dificultades menores en comparación.

Por Infobae





Según el informe, la tasa de inflación anual registrada en septiembre fue del 3.7%. La investigación compara 23 Áreas Estadísticas Metropolitanas (AEM) en base a dos indicadores clave del Índice de Precios al Consumidor, que es una medida de la inflación. También compara los datos más recientes disponibles de la Oficina de Estadísticas Laborales, con los de dos meses y un año atrás, ofreciendo una imagen de cómo ha evolucionado este problema a corto y largo plazo.

Personalidades académicas también fueron consultados por WalletHub. “Lo que la inflación actual nos enseña es que necesitamos nuevas respuestas para evitar futuros shocks de precios y la continua inflación”, dijo Barry Bluestone, profesor de la Universidad Northeastern, quien añade que resolver las restricciones de suministro es la respuesta a largo plazo, más que la política monetaria.

San Francisco resalta como la ciudad menos impactada por la inflación y dista de otras situadas en California, tales como San Diego y Riverside (Foto Opy Morales)

 

Steven P. Lanza, profesor en la Universidad de Connecticut, hace notar que la inflación se redujo rápidamente, desde casi un 9% en el verano de 2022 al 3% actual, sin desencadenar un aumento del desempleo: una prueba de la resistencia de la economía estadounidense.

Sin embargo, advierte que el país no está fuera de peligro aún, ya que los efectos de la política monetaria se sienten “con retrasos largos y variables”. Según declaró para la empresa de finanzas, el mayor riesgo para la economía es la incapacidad de los legisladores de ponerse de acuerdo en algo tan rutinario como el presupuesto federal.

Las interpretaciones variadas de los expertos, así como las diferencias marcadas entre las ciudades, dan una visión complicada de las tendencias inflacionistas. Sin embargo, un dato es claro: la inflación sigue siendo una preocupación clave a nivel nacional en Estados Unidos.

Las ciudades con mayores problemas de inflación

1. Miami, Florida

2. Tampa, Florida

3. Riverside, California

4. San Diego, California

5. Atlanta, Georgia

Lea más en Infobae