¿Días más largos o más cortos? El terrible efecto de la rotación del eje de la Tierra

¿Días más largos o más cortos? El terrible efecto de la rotación del eje de la Tierra

 

Durante los últimos años, los científicos han evidenciado que los días en la Tierra están experimentando tendencias inusuales, puesto que algunos son más largos y otros más cortos. El 29 de junio de 2023 marcó un hito alarmante, al convertirse en el día más corto registrado desde que se comenzaron a llevar registros en 1973.





Por El Tiempo

La duración de los días en nuestro planeta está vinculada al tiempo que tarda en completarse un giro completo sobre su propio eje. Esta rotación es meticulosamente monitoreada por el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia.

¿Por qué los días son más cortos?

Es importante destacar que la duración exacta de un día terrestre es de 24 horas, pero debido a diversos factores, como el movimiento de las placas tectónicas y la influencia gravitacional de la Luna, la duración de los días puede variar ligeramente. Sin embargo, el fenómeno de los días más cortos registrado recientemente ha generado preocupación entre los científicos y especialistas en el campo.

Los fenómenos naturales como terremotos o tsunamis pueden modificar la masa en movimiento terrestre, lo que a su vez afecta la rotación de la Tierra. Un ejemplo de esto es el terremoto en el océano Índico en 2004, que redujo la duración del día en tres microsegundos.

Para leer la nota completa, aquí