Qué hay detrás de la extradición de Ovidio Guzmán a EEUU en pleno Día de la Independencia

Qué hay detrás de la extradición de Ovidio Guzmán a EEUU en pleno Día de la Independencia

Ovidio Guzmán lideraba la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos” (Foto: Infobae México / Jovani Perez)

 

La extradición de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, podría traer diferentes repercusiones para nuestro país en plena celebración del Grito de Independencia, al tiempo que significa un victoria simbólica para México y Estados Unidos, de acuerdo con Mike Vigil, ex agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Por Infobae





En entrevista con Infobae México, el ex agente de la DEA mencionó que pese a que la extradición de uno de los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán no tiene un impacto en el tráfico de drogas o contra el Cártel de Sinaloa, significa “una victoria simbólica” para ambos gobiernos.

“El cártel va a seguir funcionando hasta que los Estados Unidos y México dañen totalmente la infraestructura del Cártel de Sinaloa, pero no nada más es este grupo del crimen organizado, es el Cártel de Jalisco Nueva Generación y otros que existen”, señaló.

El ex agente apuntó que la extradición se debe a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está sintiendo la presión debido a que hay legisladores republicanos “que quieren invadir” nuestro territorio.

“Es puro teatro político, porque se me hizo algo rápido que lo extraditan muy ágilmente porque normalmente cuando solicitamos la extradición de alguien como Ovidio Guzmán se demora como dos años debido a que tienen buenos abogados, los cuales emiten amparos tras amparo”, explicó el ex agente a Infobae México.

Para leer la nota completa, aquí