Más de 26 mil evacuados por incendios en la isla española de Tenerife

Más de 26 mil evacuados por incendios en la isla española de Tenerife

Un incendio forestal se descontrola a través de laderas boscosas en La Orotava en la isla canaria de Tenerife, el 19 de agosto de 2023. Es posible que más de 26,000 personas se hayan visto obligadas a huir de un gran incendio forestal fuera de control en la isla vacacional española de Tenerife, dijeron hoy los servicios de emergencia. El enorme incendio, que estalló el martes por la noche en una zona montañosa del noreste de la isla, es el “incendio más complejo” que ha afectado a las Islas Canarias del Atlántico español en más de 40 años, dicen las autoridades. (Foto de DESIREE MARTIN / AFP)

 

 

 





Más de 26.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares mientras un incendio sin control arrasaba la pintoresca isla de Tenerife, según información de los servicios de Seguridad y Emergencias el sábado.

El servicio canario de Emergencias reveló que, según estimaciones provisionales basadas en el censo, la cifra de evacuados podría superar los 26.000 habitantes en el norte de la isla, la región más grande del archipiélago canario situado frente a la costa noroeste de África.

“Aquellos que necesitan alojamiento están siendo derivados a los diversos albergues habilitados”, afirmaron en la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

En una actualización anterior del viernes, las autoridades habían informado que alrededor de 4.500 personas ya habían sido evacuadas desde el inicio del incendio, que se desató el martes por la noche.

Sin embargo, debido a los fuertes vientos ya las temperaturas más altas de lo esperado, las llamas continuaron propagándose, lo que condujo a la evacuación de cinco municipios adicionales en el norte de la isla.

Poco antes de las 11:00 GMT, en una conferencia de prensa, las autoridades admitieron que no tenían información inmediata sobre el número de personas evacuadas.

Montse Román, directora técnica de emergencias, aseguró que aún estaban verificando las cifras, pero advirtió sobre posibles “nuevas evacuaciones” en caso de que el incendio siguiera avanzando.

Por su parte, Pedro Martínez, director de las labores de extinción, declaró a los periodistas que el perímetro del incendio había experimentado un “considerable crecimiento” durante la noche, y que en la zona norte de Santa Úrsula, el frente seguía avanzando “de manera continua”.

“Se trata de barrancos muy profundos a los que no podemos acceder con medios terrestres y donde los medios aéreos no han podido realizar descargas debido a la acumulación de humo”, precisó.

Con información de AFP