Un caso de muerte digna conmueve a Argentina: la familia de un paciente en estado vegetativo espera una decisión judicial

Un caso de muerte digna conmueve a Argentina: la familia de un paciente en estado vegetativo espera una decisión judicial

Los médicos tratantes le quitaron el soporte de vida, pero a los cinco días lo reconectaron (Getty Images)

 

 

 





Piden retirar el soporte vital a un hombre internado desde hace 5 meses con muerte cerebral superior.

Por infobae.com

Desde el 12 de marzo J.S. de 64 años permanece internado en el Hospital de Urgencias de Córdoba en estado vegetativo persistente. Su familia -compuesta por tres hijos, la madre de uno de ellos y la hermana- pidió a los médicos que lo atienden, que le retiren los soportes vitales porque ésa era la voluntad del paciente y por su condición de situación de salud irreversible, certificada por dos comités de bioética en tres pronunciamientos no vinculantes.

Si bien los médicos tratantes se los quitaron por cinco días, luego se los reinstalaron y afirmaron que la Justicia debe expedirse para desconectarlo definitivamente, situación que derivó en un amparo judicial presentado por la familia de J.S. que espera una resolución desde hace ya un mes.

Los familiares del paciente debieron recurrir a la Justicia, pero hace más de un mes que espera una resolución que ponga fin a la agonía (Getty Images)
Los familiares del paciente debieron recurrir a la Justicia, pero hace más de un mes que espera una resolución que ponga fin a la agonía (Getty Images)
“El caso del paciente J.S. es tremendo. Los adjetivos calificativos no alcanzan para describirlo y mundialmente no existe. Que dos comités de bioética se hayan expedido y que las autoridades del hospital no hayan cumplido la voluntad del paciente a través de lo que afirma su familia y considerando su estado vegetativo persistente sin posibilidad de cura es increíble. Además, la Justicia también viene dilatando el tema. Y ni siquiera debería haber intervenido. Esto se resuelve intrahospitalariamente sin llegar a la justicia. Y se evita también la discusión familiar y la angustia sobre el estado de salud del paciente”, afirmó a Infobae el doctor Carlos Soriano, especialista en medicina de emergencias, miembro de la Comisión de Bioética del Consejo de Médicos de Córdoba y exintegrante de la comisión ad hoc prevista en la ley N°10.058 de muerte digna de Córdoba.
Como consecuencia de haber sufrido una golpiza en la calle, en lo que se presume que fue un intento de robo, el 12 de marzo pasado J.S. ingresó al hospital estatal. Según su estado de salud, sufrió una broncoaspiración y un traumatismo cráneoencefálico grave, que lo llevó durante casi dos meses a terapia intensiva. Luego pasó a sala común en este estado vegetativo persistente, por lo que su familia pidió el retiro de los soportes de vida que le brindan alimentación e hidratación.
Lea nota completa Aquí