Todo lo que debes saber de la larva migratoria: El parásito de perros y gatos que afecta a los humanos (VIDEO)

Todo lo que debes saber de la larva migratoria: El parásito de perros y gatos que afecta a los humanos (VIDEO)

 

La larva migratoria cutánea es una condición que se presenta cuando las larvas de anquilostomas de perros o gatos migran por la piel. Esta migración produce un diseño elevado, rojizo y sinuoso (serpiginoso) sobre la piel.





Por Lismar Hernández y Steffany Carvajal / lapatilla.com

Esta condición es más común en personas que caminan descalzas en áreas donde los perros y los gatos defecan. Las larvas pueden entrar al cuerpo a través de la piel y viajar a los pulmones. Desde los pulmones, pueden viajar a otras partes del cuerpo, como el corazón, el cerebro o los ojos.

En Venezuela se encendieron las alarmas hace algunas semanas tras registrarse al menos cinco casos en el estado Bolívar generando incertidumbre entre los venezolanos.

Y es que, los síntomas de la larva migratoria cutánea incluyen picazón, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el área donde la larva entró al cuerpo. También pueden aparecer síntomas más graves, como fiebre, tos, dificultad para respirar y problemas cardíacos.

En este sentido el equipo de LaPatilla conversó con el médico Internista / Infectólogo Manuel Figuera para conocer las causas y tratamientos de esta enfermedad que es más común de lo que se pensaba.