Para tomar en cuenta: Lo que sucedería si tu bebé nace en EEUU y tienes una visa de turista

Para tomar en cuenta: Lo que sucedería si tu bebé nace en EEUU y tienes una visa de turista

Cortesía

 

Tener un hijo en Estados Unidos mientras se está en el país bajo una condición de turista, puede tener consecuencias migratorias positivas como negativas, y esto aplica a extranjeros que entran con este tipo de visa.

Por Telediario





Cabe mencionar que el gobierno estadunidense ha denominado “turismo bebé” al plan que los padres de familia hacen al viajar a Estados Unidos para tener un bebé como turista, y es que, a partir de 2020, los oficiales pueden negar visas de turismo a las mujeres embarazadas de las que sospechen que quieran ingresar a este país para que su bebé nazca ahí.

Lo anterior se debe a que el bebé que nazca en este país es automáticamente un ciudadano americano, a excepción de los hijos de diplomáticos que están en Estados Unidos ejerciendo esta función.

De acuerdo a Vargas Law Group, un estudio jurídico que se dedica a la Ley Migratoria de Estados Unidos, existen algunos procedimientos necesarios a tomar en cuenta cuando un bebé nace en el país estadunidense.

Después de que los bebés nacen en Estados Unidos, se tramita la partida de nacimiento, documento con el cual ya pueden conseguir un pasaporte americano. Quienes nacieron en territorio estadunidense, seguirán siendo ciudadanos americanos por siempre, excepto si hacen alguna acción que como sanción sea perder la nacionalidad.

Lea más en Telediario