¿Cuál es el impacto de la penetración del crimen organizado en Venezuela?

¿Cuál es el impacto de la penetración del crimen organizado en Venezuela?

Restos de cartuchos de balas luego de los recientes enfrentamientos en la Cota 905

 

La abogada Mildred Rojas, miembro de Transparencia Venezuela, advirtió que el principal impacto de la penetración del crimen organizado se evidencia en la caída de Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes, siendo un país petrolero.

Por Radio Fe y Alegría





“El crimen organizado entra dentro de la economía lícita y destruye empresas muchas veces por extorsión, reduciendo cada vez más la posibilidad de que consigas estabilidad y seguridad en el Estado”, indicó la abogada durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.

Agregó que los efectos de estas actividades ilegales van más allá de lo económico, ya que vulneran derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la integridad.

“Estos grupos criminales no solamente se centran en el tráfico de droga o el contrabando, sino que además aprovechan sus redes para la trata de personas y para controlar algunos sectores que actualmente no tienen ninguna protección por parte del Estado”, afirmó.

De acuerdo con Rojas, un factor determinante en la presencia y fortaleza del crimen organizado es la debilidad del Estado y sus instituciones, ya que la impunidad se facilita en este contexto, permitiendo que estas organizaciones ganen terreno y continúen sus delitos.

Para leer la nota completa, aquí