La condición que impuso Rusia a EEUU para retomar el acuerdo de grano del mar Negro

La condición que impuso Rusia a EEUU para retomar el acuerdo de grano del mar Negro

(ARCHIVOS) El grano se salpica a lo largo de los bordes cuando el granelero Negmar Cicek se carga con grano en el puerto del Mar Negro de Chornomorsk, región de Odessa, el 24 de marzo de 2023, para enviarlo a Yemen dentro del programa “Grano de Ucrania”. La Unión Africana expresó su “pesar” el 18 de julio de 2023 por la decisión de Rusia de suspender un acuerdo que permitía el paso seguro de los buques de carga de granos desde los puertos ucranianos del Mar Negro. (Foto de Sergii MUKAIELIANTS / AFP)

 

 

 





 

El Kremlin ha instado a Estados Unidos a tomar medidas para que se cumpla la parte del acuerdo de grano del mar Negro que incumbe a Rusia, si desea salvar el tratado.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró en rueda de prensa que “los estadounidenses, si quieren, deben hacer que se cumpla la parte del acuerdo de grano que incumbe a Rusia. No prometer que pensarán en ello, sino cumplirlo”.

Peskov recalcó que esta es una posición que ha sido expresada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en varias ocasiones.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a Rusia de retirarse del acuerdo del grano “ignorando las peticiones del mundo” y provocó un incremento de los precios del grano en más del 8 % a nivel mundial.

Rusia anunció su decisión de abandonar el acuerdo del grano el pasado 17 de julio, al denunciar el total incumplimiento del paquete ruso de este tratado.

Con información de EFE