Inteligencia Artificial encontró mensajes ocultos en un idioma perdido hace millones de años

Inteligencia Artificial encontró mensajes ocultos en un idioma perdido hace millones de años

La traducción se logró gracias a un modelo de traducción automática neuronal.
Créditos: especial.

 

 

Los descubrimientos de la Inteligencia Artificial (IA) siguen sorprendiendo en todo el mundo, donde cada vez más se utiliza esta herramienta para resolver los misterios a los que la humanidad no ha podido encontrar una respuesta. Ahora, un grupo de científicos, de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, anunciaron que, gracias a una IA, lograron traducir uno de los primeros idiomas de la historia, el cual ha revelados los secretos nunca antes conocidos de los primeros pobladores en la Tierra.





Por: El Heraldo

De acuerdo con los investigadores, las preguntas que se hicieron a la Inteligencia Artificial fueron: ¿De qué escribían los primeros humanos de la historia? ¿Cómo se comunicaban las primeras civilizaciones? Cabe mencionar que, con el tiempo se han venido logrado avances en estas cuestiones, pero el que hicieron los científicos tiene un gran merito, debido a que con ayuda de la IA consiguieron rescatar un idioma que estaba perdido.

Luego de recibir la ayuda de la IA, los científicos publicaron toda la información en el artículo “Translating Akkadian to English with neural machine translation”, disponible en Oxford Academic. En el documento se explica que los participantes en la investigación manipularon fragmentos de escritos de las antiguas civilizaciones asirias y babilónicas plasmados en tabletas de arcilla, las cuales vivieron en Mesopotamia entre 2.700 a.C y 76 d.C. El idioma en cuestión fue acadio.

Según los científicos, comprender este idioma era uno de sus principales objetivos porque este proporciona una mirada más fidedigna para entender a las sociedades antiguas, concretamente para tener claridad frente a sus organizaciones y códigos políticos, sociales, económicos y científicos. Sin embargo, era un problema para los humanos, ya que la mayor parte del material en acadio es escaso y difícil de traducir a lenguajes modernos.

Fue gracias a un modelo de traducción automática neuronal (NMT) de último generación a partir de glifos cuneiformes que se pudieron conocer los secretos que guardan estos escritos. De acuerdo con los investigadores, el primer desafío para lograr esto fue entender los patrones de los signos, los cuales varían dependiendo del contexto del pictograma.

Mensaje traducido por IA.  Foto: Translating Akkadian to English with neural machine translation
Mensaje traducido por IA. Foto: Translating Akkadian to English with neural machine translation

 

 

“El objetivo de un sistema NMT para acadio es ser parte de una colaboración hombre-maquina, mediante la creación de la tubería que ayude al erudito o estudiante del idioma antiguo”, describe la investigación con respecto al método empleado. Esta herramienta corresponde a una relacionada con la Inteligencia Artificial.

Para leer más, pulse aquí.