Vicente Brito: Servicios públicos y altos impuestos aumentan la informalidad

Vicente Brito: Servicios públicos y altos impuestos aumentan la informalidad

Durante el 2024 se observa un constante aumento en los servicios públicos facturados así como el de mayores impuestos municipales, que están afectando a las empresas. Se repite la política de incrementos que comenzó desde el 2021 con sus efectos en la actividad económica.

La cantidad que tienen que pagar las empresas por los impuestos municipales y costos de servicios públicos como: agua, recolección de basura y electricidad. Han alcanzado niveles donde muchas empresas no pueden pagar los montos facturados, al no serles posible añadir a sus costos y el precio de venta final lo que tienen que cancelar por esos impuestos y servicios públicos.

El no poder incluir en su precio de venta estos costos adicionales los obliga a reducir operaciones o césar sus actividades, al descapitalizarse por las pérdidas que le ocasionan estos elevados impuestos y servicios públicos. Lo cual facilita un crecimiento de las distintas actividades informales. Algunos voceros de los gremios empresariales hablan de que entre 25 mil y 40 mil empresas de las distintas ramas de la actividad económica, han cesado sus actividades en los últimos 3 años por estas razones.





El monto causado en impuestos municipales, aseo urbano, electricidad y agua. Alcanza hasta más de 10 veces, lo que estos costaba en el 2020. Haciendo casi imposible su recaudación al encontrarse la actividad económica en un momento de limitaciones y reducción de actividades conocido por todos. Los elevados montos de morosidad existentes en estos organismos públicos, al no poder la gran mayoría de las empresas cumplir con estas acreencias parcial o totalmente así lo indican.

Les corresponde a los responsables de esta política de mayores impuestos municipales y servicios públicos; evaluar resultados y las consecuencias causadas en la actividad económica privada. Por lo cual se aspira lograr los ajustes necesarios para resolver esta complejidad y buscar soluciones a la problemática que afecta a buena parte de las empresas del país.

Vicente Brito

Presidente

Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.