La reacción del Kremlin ante filtraciones de una presunta traición del jefe de Wagner a Putin

La reacción del Kremlin ante filtraciones de una presunta traición del jefe de Wagner a Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura una serie de instalaciones farmacéuticas en Rusia a través de un enlace de video en el Kremlin de Moscú el 30 de marzo de 2023. (Foto de Gavriil GRIGOROV / SPUTNIK / AFP)

 

 

 





El Kremlin tachó hoy de “bulo” la información que asegura que el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ofreció a Ucrania datos sobre la ubicación de las tropas rusas para poder atacarlas a cambio de que los ucranianos retiraran sus soldados de los alrededores de la ciudad de Bajmut.

“Parece otro bulo. Desafortunadamente, en los últimos años, incluso las publicaciones respetadas a menudo no desdeñan esta práctica”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El diario The Washington Post informó, basándose en documentos de los servicios de inteligencia estadounidenses, de que a finales de enero Prigozhin lanzó esa oferta a sus contactos en la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania (GUR), ante las numerosas bajas que estaba sufriendo sus mercenarios en la asediada ciudad ucraniana.

Según esta filtración, no era la primera vez que Prigozhin mantenía “comunicaciones secretas” con la inteligencia militar ucraniana durante el curso de la guerra.

Los documentos filtrados no aclaran qué posiciones de las tropas rusas ofreció revelar Prigozhin.

De acuerdo con The Washington Post, que cita a un funcionario ucraniano, no fue la primera oferta de ese tipo y que, como en ocasiones anteriores, fue rechazada por Ucrania por temor a ser falsa y por la falta de confianza que genera el jefe del Grupo Wagner.

EFE