Willian Hernández: Proyectos gasíferos creados para la industria energética en Venezuela. Parte 2

Willian Hernández: Proyectos gasíferos creados para la industria energética en Venezuela. Parte 2

“La Revolución del Gas” integrado por los siguientes proyectos

El 16 de septiembre de 2007, el Ministerio de Energía y Petróleo anunció el programa “La Revolución del Gas” integrado por los siguientes proyectos:

1) Proyecto Gas Anaco
Este proyecto sustituirá la actual infraestructura con modernas instalaciones que garantizarán el suministro seguro de la creciente demanda de gas natural.





2) CIGMA, Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho
Este complejo concentrará todo el gas natural proveniente del norte de Paria y de la Plataforma Deltana, para alimentar las plantas de licuefacción, industrialización y petroquímica, y facilitará el procesamiento de los crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco.

3) ICO, Interconexión Centro-Occidente
Interconectará los sistemas de transporte de gas Centro Oriente con Occidente con la ejecución de la red de gasductos ICO (Interconexión Centro-Occidente).

4) Complejo Criogénico de Occidente En la Costa Oriental del Zulia, (Ulé), se construirá el Complejo Criogénico de Occidente (CCO), que permitirá la extracción profunda de Líquidos del Gas Natural (LGN).

5) Gasductos
Internacionales Construcción de gasductos para la importación y exportación de gas.

En octubre 2007 se inauguró el primero de ellos, el Gasducto Transguajiro, tramo Antonio Ricaurte, en la Guajira colombo/venezolana

6) Bombona Comunal
Contempla todas las actividades asociadas a la Ingeniería Básica y Detalle, Procura de Equipos Mayores, Permisología, Construcción, Formación y Capacitación de EPS y Cooperativas, Arranque y Puesta en Servicio de nueve Plantas de Llenado de Cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP), a ser operadas y mantenidas por comunidades organizadas, las cuales serán instaladas estratégicamente en diferentes estados del país.

7) Proyecto de Gasificación Nacional
Construcción de redes de distribución de Gas Metano, a fin de satisfacer la demanda de este servicio a los sectores doméstico y comercial, a través de la instalación de más de 20.000 km de redes de distribución
.
8) Proyecto Autogas
Relanzamiento del uso de gas metano, (GNV), para el parque automotor. De igual forma se crearía la normativa legal que establecerá la utilización del gas natural como combustible primario en el transporte vehicular.

9) Proyecto de Electrificación Nacional
Intensificar el uso de gas metano en la generación eléctrica, en plantas existentes y nuevas, hasta alcanzar un 70% de la generación con base gas y utilizando tecnología “ciclo combinado”

10) Gasducto Eje Norte Llanero Sistema de transmisión de gas. Un proyecto estratégico por su ubicación para el desarrollo integral de nuestra nación. Saldria de Anaco y del ICO, para unir los sistemas y balancear el déficit. Se incorporarán nuevos volúmenes de gas para llevarlos a Occidente y a los estados llaneros.

En agosto de 2007, el Ministro de Energía y Petróleo anunció la creación de la filial PDVSA Gas Popular, mediante la cual se hará directamente la distribución de gas metano y Gas Licuado de Petróleo, (GLP), a las zonas de menores recursos. Entre los principales proyectos de la nueva filial se encontraban la construcción de plantas de llenado, la creación de una red de distribución en función de las necesidades del usuario y la incorporación de los Consejos Comunales en el reparto de las bombonas a los hogares venezolanos.

En septiembre del 2007, PDVSA suscribió un acuerdo para la adquisición de las empresas Vengas y Tropigas, las dos
envasadoras y distribuidoras de GLP más grandes del país. El 16 de septiembre de 2007, el Ministerio de Energía y Petróleo anunció el programa “La Revolución del Gas”

Hoy gran parte de estos proyectos no fueron culminados lo que represente parte del Desfalco de la principal Industria del País.

@willian_wilito