Nasa creó un material “indestructible” capaz de sobrevivir en entornos extremos

Nasa creó un material “indestructible” capaz de sobrevivir en entornos extremos

“Puede que sea una de las patentes tecnológicas de mayor éxito que haya producido”, dijeron desde la NASA. (Foto: NASA/Jordan Salkin)

 

La NASA presentó en sociedad a GRX-810, cuya denominación y características parecen salidos de una película de ciencia ficción. En rigor, se trata de una superaleación capaz de sobrevivir en los entornos más extremos, con el potencial de convertirse en un material clave para la construcción de aviones y naves espaciales del futuro.

Por TN





NASA GRX-810: los detalles de supermaterial

La agencia espacial de Estados Unidos, que trabajó en este proyecto en colaboración con investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, describe a GRX-810 como una “aleación imprimible en 3D diseñada para entornos extremos”.

En términos técnicos, se trata de una aleación reforzada por dispersión de óxido, que contiene pequeñas partículas con átomos de oxígeno repartidas para aumentar su fuerza.

El nuevo material es dos veces más fuerte y resistente a la oxidación y 1.000 veces más duradero en relación a los ahora disponible, que soportan temperaturas por encima de los 1.000 grados centígrados.

Además del doble de resistencia a la fractura, tiene una flexibilidad 3,5 veces superior para estirarse y doblarse antes de romperse.

Al emplear impresoras 3D láser, modelos por computadora y dispersión a nanoescala, consiguieron un material con “propiedades mejoradas a altas temperaturas y un rendimiento duradero”. Según comentaron desde la agencia estadounidense, “este proceso de fabricación ofrece resultados más eficientes, rentables y limpios que los métodos de fabricación convencionales”.

Lea más en TN