CBP One para migrantes: Patrulla Fronteriza de EEUU detalla mitos y errores comunes al usar la aplicación

CBP One para migrantes: Patrulla Fronteriza de EEUU detalla mitos y errores comunes al usar la aplicación

Un migrante de Venezuela que busca asilo en EEUU usa su teléfono para acceder a la aplicación CBP ONE de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para solicitar una cita en un puerto de entrada terrestre. Ciudad Juárez, México, el 12 de enero de 2023.

 

En enero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), habilitó en la aplicación CBP One una opción para que personas indocumentadas en el centro y norte de México, puedan acceder a una cita con un oficial de inmigración en la frontera.

Por VOA 





La aplicación permite a las personas someter información biográfica personal y del grupo familiar con el que viaja para luego presentarse en un punto de entrada y llevar su caso de asilo.

Desde el inicio de la función hasta marzo, CBP ha programado más de 74.000 citas a individuos. Las nacionalidades más comunes son mexicanos, venezolanos y haitianos.

Un funcionario de CBP respondió a preguntas de la Voz de América sobre el funcionamiento de la aplicación y los errores comunes al usarla:

¿En cuánto tiempo se puede adquirir una cita?

Cada día a las 11 de la mañana hora este de EEUU, se abren nuevos espacios de cita con hasta 13 días a partir del día en que se hacen disponibles.

¿Cuánto tiempo lleva procesar las solicitudes?

El tiempo que toma revisar una solicitud desde el momento en que una persona ingresa la información a CBP One hasta la posible aprobación “depende de cada circunstancia”, dijo el funcionario.

“Cada caso del Título 8 es diferente. Es difícil decir cuánto tiempo conlleva el procesamiento”, agregó.

Al preguntar al funcionario si las solicitudes recibidas en la aplicación se procesan en orden de llegada este respondió: “correcto”.

¿Se le pregunta a las personas en la aplicación si cruzaron ilegalmente otros países?

“No, esta no es una solicitud de asilo”, explicó. El funcionario abundó que el proceso en CBP One es estrictamente una petición para pasar a una entrevista de Título 8, los cuestionamientos relacionados a la situación en la que llegó el migrante son hechos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

“Todos los oficiales de entrevista hacen las preguntas que sientes que necesitan para obtener una línea base como cualquier otra entrevista por la que pasan quienes cruzan la frontera, pero ese tipo de preguntas no se han hecho”, dijo.

Si está en un grupo familiar, ¿es posible que den cita a unos sí y otros no?

“Eso es un mito. Si tiene en su perfil a su esposo y sus dos hijos (por ejemplo), solo verá las citas disponibles para la cantidad de personas en su perfil. Nunca diríamos que tres de ustedes pueden venir y uno de ustedes no puede”, respondió el funcionario.

Los grupos registrados bajo un mismo perfil solamente verán disponibles los espacios de tiempo en los que todos pueden ser entrevistados. En el ejemplo de una familia de cuatro personas, “si no hubiera citas disponibles para cuatro, no vería una disponible, tendría que registrarse al día siguiente”.

En ocasiones, aseguró, familias han intentado hacer perfiles separados, sin embargo, CBP alentó a las personas “a no hacer eso” como medida para “ver si funciona” para adquirir una cita.

Lea más en VOA