Científicos convierten pájaros disecados en drones

Científicos convierten pájaros disecados en drones

Cortesía

 

Un día, Mostafa Hassanalian, profesor asociado de ingeniería mecánica en el Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México, tuvo la idea de transformar a los pájaros disecados en drones. El objetivo es que sirvieran a la ciencia para estudiar el mecanismo de vuelo de las aves gracias a estos drones de aves disecadas.

Por: Muy interesante





“Originalmente tuve la idea de hacer esto en 2011, pero cuando intenté hacer [un dron aviario] usando materiales artificiales, descubrí que las alas no eran tan eficientes como las alas de las aves reales, ya que no batían en el mismo ángulo. La flexibilidad de las alas es importante, ya que crean sustentación y empuje”.

Cuando un pájaro bate las alas hacia abajo, las eleva; cuando las bate hacia arriba, las empuja hacia delante.

“Las alas de las aves reales también contienen huesos”, explica Hassanalian. “Hemos descubierto que los materiales artificiales no tienen la misma eficacia”.

Hassanalian y un grupo de investigadores se percataron de que este experimento solo podría funcionar con alas de aves reales. Por ello, el equipo obtuvo materiales de tiendas digitales que venden alas de aves. También adquirieron aves enteras de taxidermistas. Después conectaron partes de las aves taxidermizadas a motores eléctricos.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante