El crimen del hombre del tatuaje que desató la masacre en Barranquilla

El crimen del hombre del tatuaje que desató la masacre en Barranquilla

Mergesh David Lizcano Gutiérrez, de 22 años, alias Pri, hombre de confianza de alias Castor. FOTO: Archivo particular

 

Eran las 10:30 de la noche del pasado domingo 19 marzo, cuando seis hombres en moto empezaron a disparar de manera indiscriminada contra un grupo de personas que se encontraban en una fiesta en el barrio Villanueva, sur de Barranquilla.

Diez agentes del CTI se dedicaron la madrugada de este lunes a recoger las vainillas de las balas de fusil que quedaron esparcidas en el lugar. Y horas más tarde, el propio alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, aseguró que esta nueva masacre que golpea a la ciudad tiene como origen principal la vendetta entre Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno Palomino. 





Según el mandatario, el crimen de un supuesto pariente de ‘Castor’, jefe de la banda criminal ‘Los Costeños’, desencadenó la venganza que cobró la vida de tres mujeres y dos hombres, además de dejar heridas a otras 14 personas.

El alcalde Pumarejo asegura que no entiende como alias Castor no ha sido extraditado o deportado desde Venezuela y cuestionó el beneficio de casa por cárcel del que goza Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’.

El hombre del tatuaje

Este tatuaje se le encontró a alias Pri. Foto: Archivo particular

 

El hombre al que se refiere Pumarejo es Mergesh David Lizcano Gutiérrez, de 22 años, y conocido con el alias de ‘Pri’, quien fue asesinado de siete balazos, la noche del jueves 16 de marzo, frente al Parque Rosado, norte de Barranquilla.

Según la policía, este sujeto era hombre de confianza de ‘Castor’, y el propio alcalde Pumarejo aseguró que el muerto era primo de Díaz Collazos.

El crimen de Lizcano Gutiérrez se produjo en momentos en los que se movilizaba en una moto. Fuentes policiales dicen que estaba cobrando una extorsión en ese exclusivo sector de la capital del Atlántico.

La identificación de este hombre y su nexo con la banda ‘Los Costeños’ se dio gracias a dos tatuajes que tenía en su brazo derecho.

El primero corresponde a la figura de un león, animal que es usado como símbolo del grupo armado y que ha sido identificado en varios miembros de esa estructura que han sido capturados.

El otro tatuaje es un sombrero vueltiao, que tenía el hombre en su brazo con la frase ‘Made in Colombia. Este grabado, según las autoridades, también es utilizado por ‘Los Costeños’ para identificar a los integrantes de sus filas.

500 hombres en armas

Este hombre, de acuerdo con el reporte de la Policía, tenía antecedentes por hurto, por un proceso que data de 2013.

Alias ‘Castor’, de 37 años, tiene bajo su mando al menos 500 delincuentes reunidos en la banda criminal de ‘los Costeños’. Según la Policía, maneja el 80 por ciento de la criminalidad en la capital del Atlántico.

La Policía y la Fiscalía, sin embargo, tienen claro que ‘Castor’ lleva 11 años manejando los hilos del hampa desde su fortín, ubicado en el popular barrio San Roque, centro de Barranquilla. Y ahora lo hace desde Venezuela, donde permanece detenido desde 2019.

Las víctimas

Según las autoridades, las víctimas de la masacre fueron identificadas como: Moisés Rafael Pacheco De La Cruz, Albeiro Enrique Guerrero, Georgina Ortiz Berrío, Dailes Mar Coronel Álvarez y Ludy Del Carmen Londoño Muñoz.

Por su parte, los lesionados responden a los nombres de: Miguel Ángel Castillo Brandford; Brandon Steven Gómez Vergara; Heliodoro Oliveros Rodríguez; John Jaime Polo Perea; Fernando Antonio Rocha Aconcha; Walberto Romero Arriguez; Yudis Patricia Barón Rivera; Zuleimy María Arroyo Durán; Daniel De Jesús Beleño Romero; Jenyfer Paola Cervantes González; Diana Patricia Coronado Villanueva; Juan Carlos Suárez Arriguez; Wilson Montes Genes; y Clara Navarro Aconcha.