Alarma en Nueva York por la droga “zombie” que se come la piel: Confirman cerca de 500 muertos por sobredosis

Alarma en Nueva York por la droga “zombie” que se come la piel: Confirman cerca de 500 muertos por sobredosis

FOTO: EDWIN MARTINEZ / IMPREMEDIA

 

En enero pasado las autoridades de Salud de la Gran Manzana revelaron con suma preocupación un alarmante aumento en las muertes por sobredosis de drogas en la ciudad de Nueva York, mayormente a causa del fentanilo. Un saldo de más de 2,668 personas fallecidas en 2021, representó un incremento del 78% en ese tipo de decesos, en comparación con el 2019, y puso sobre la mesa evidentes disparidades por edad, raza, nivel de pobreza e incluso vecindarios. Latinos, afroamericanos y personas de bajos recursos componen el grueso de esas muertes.

Por El Diario NY





Y en medio de la lucha que la Ciudad ha venido adelantando para ponerle freno a la problemática del abuso de sustancias y muertes por sobredosis, con el 2023 apenas empezando, las autoridades de salud municipales confirmaron que la xilazina, un sedante animal para caballos y ciervos que tiene alarmadas a diferentes ciudades del país, como Filadelfia, se ha convertido en la nueva amenaza en el mercado negro del consumo de drogas en los cinco condados.

La comercialización de la droga, que suele mezclarse con otras sustancias como el fenatilo, y que puede encontrarse por precios tan bajos como hasta $5 dólares en las calles neoyorquinas, según consumidores, ha ido en aumento, teniendo efectos devastadores como heridas severas que pudren la piel y problemas de comportamiento, dejando a quienes la usan con amnesia temporal, actuando como “zombies”, por lo que muchos la apodan con esa palabra o también la llaman “Tranq”, por su efecto peligrosamente “tranquilizante”.

Y mientras la Ciudad todavía está tratando de comprender mejor los efectos que esta droga está teniendo en las comunidades más vulnerables de la Gran Manzana, tras la alerta lanzada hace unos días por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que prohibió la importación de medicinas que contengan xilaxina, debido a “una creciente preocupación de salud pública”, el Departamento de Salud de la Ciudad reconoció que en el reporte anual más reciente sobre muertes por sobredosis en la ciudad, se detectó la presencia de xilazina en 429 casos, lo que equivale al 19% del total de decesos por sobredosis. Esa agencia confirmó además que todas las muertes por sobredosis relacionadas con xilazina también involucraron fentanilo.

Y como parte de la voz de alarma que la Ciudad de Nueva York está elevando para advertir a los neoyorquinos sobre los peligros de esta droga, el primer paso que el Departamento de Salud tomó hace unos días, según confirmaron a El Diario NY, fue la emisión de un aviso a los médicos y proveedores de salud, a través de la Red de Alerta de Salud, a fin de aumentar la conciencia sobre ese problema. Al mismo tiempo, aseguraron que están tratando el tema con lupa para garantizar que se tenga especial protección hacia adictos a las drogas.

Lea más en El Diario NY