Jóvenes venezolanos en situación vulnerable recibieron capacitación para emprendimiento en Cúcuta

Jóvenes venezolanos en situación vulnerable recibieron capacitación para emprendimiento en Cúcuta

Foto: La Opinión

 

Aid For Aids Colombia y Aid For Life, en alianza con la Fundación de Venezolanos en Cúcuta (Funvecuc), está en proceso de formación de jóvenes migrantes y refugiados provenientes de Venezuela a través su programa de integración social y económica.

Por La Opinión





Según el programa, las jornadas están dirigidas a 30 jóvenes que se encuentran en condición de explotación sexual por supervivencia en Cúcuta.

Ellos reciben formación en torno a las dinámicas que se tejen sobre la prevención en salud sexual, también se abordan conocimientos sobre la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS), acceso a pruebas de rápidas de VIH/Sífilis y en caso de presentarse reactividad, se comenzará con la activación de un enrutamiento integral para el acceso a tratamiento en salud, orientación psicológica, albergue, prevención de VBG, orientación legal y acceso a servicios legales en cooperación con otras organizaciones presentes en el territorio.

A los encuentros de enseñanza asisten 22 mujeres, siete hombres y 1 persona trans, los cuales recibirán 24 sesiones de formación en emprendimiento, finanzas personales, habilidades empresariales y habilidades para la vida, con los que se busca que este grupo tenga acceso a nuevas oportunidades de ingresos por medio de la creación de empresas.

El pasado 16 de enero comenzaron los talleres con las sesiones de habilidades para la vida, que les permitieron a los jóvenes entender, aprender y entender la importancia del liderazgo, así como de tener un proyecto de vida, sobre los derechos humanos y un enfoque de género.

“Las personas que ejercen el sexo de supervivencia en Colombia necesitan una solución sostenible que les permita encontrar actividades económicas y medios de vida alternos que sustituyan al sexo transaccional. Pero, para lograrlo, necesitan un programa integral que aborde no sólo su necesidad de formación empresarial y de finanzas personales, sino también su urgencia de integración, sus necesidades de salud sexual y reproductiva. Para ellos van dirigidos este tipo de programas”, afirma Jaime Valencia, director de Aid For Aids Colombia.

Continúe leyendo la noticia aquí.