Presidenta de Perú pide que las protestas en Lima sean en “paz y calma”

Presidenta de Perú pide que las protestas en Lima sean en “paz y calma”

AME9927. AREQUIPA (PERÚ), 12/12/2022.- Manifestantes enfrentan a miembros de la Policía, hoy, durante una protesta en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de Arequipa (Perú). Cientos de manifestantes que piden el cierre del Congreso peruano y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte ocuparon este lunes las instalaciones y pistas de vuelo del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad peruana de Arequipa, la segunda mayor del país. Manifestantes han cortado puntos de carreteras en la región de Arequipa, así como otros lugares del país, que piden el cierre del Congreso, la renuncia de Boluarte entre otros llamados. EFE/ José Sotomayor

Un trabajador utiliza maquinaria pesada para despejar la carretera bloqueada por los alborotadores en el kilómetro 16 de la carretera Arequipa – Puno en el distrito de Yura, Perú, el 15 de diciembre de 2022, tras la declaración del Estado de Emergencia nacional. – Perú declaró el estado de emergencia en todo el país el 14 de diciembre por las violentas protestas contra la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, que han dejado siete muertos. Los partidarios de Castillo han tomado las calles y bloqueado carreteras en todo el país en protestas que también han dejado 200 heridos, ya que exigen su liberación y la celebración de elecciones anticipadas. (Foto de Diego Ramos / AFP).

 

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes a los cientos de manifestantes de varias regiones del país que se dirigen a Lima para protestar contra su Gobierno lo hagan en “paz y calma”.

“Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes el 18 y 19, yo los llamó a tomar Lima, sí, pero en paz en calma. Los espero en la casa de gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, dijo Boluarte en una actividad oficial en el Tribunal Constitucional.

Un grupo de campesinos de la ciudad de Andahuaylas llegaron en camiones y autos a Lima esta madrugada y se concentran la Plaza Manco Cápac.

Los manifestantes piden la renuncia de Boluarte, elecciones inmediatas y convocatoria de una asamblea constituyente. El Gobierno ya ha rechazado todas estas peticiones.

Desde Cusco, decenas de campesinos en buses y camiones partieron la noche del lunes hacia la capital, distante a 1.100 km. Similares movilizaciones se produjeron en la región Puno.

Los bloqueos de carreteras siguen dando la pauta del ritmo de las protestas. El martes amanecieron bloqueados 94 tramos de carreteras por manifestantes en 8 de las 25 regiones.

Las fuerzas del orden liberaron la madrugada del martes la carretera Panamericana Norte.

“Nosotros, a través de la policía, estaríamos abriendo en las próximas horas las carreteras”, anunció Boluarte.

“Hay que hacer llamar a la reflexión a estos señores (manifestantes) que, con justas razones, la gran mayoría de ellos salen y están protestando pacíficamente, pero bloquear carreteras, no permitir el ingreso de camiones que llevan gas o combustible ya sale de la protesta pacífica”, manifestó.

AFP

 

Exit mobile version