Guaidó insta a España a no “relativizar” al “dictador” Maduro tras la designación del embajador

Guaidó insta a España a no “relativizar” al “dictador” Maduro tras la designación del embajador

El líder opositor Juan Guaidó, en Caracas.GABY ORAAAFP

 

 

 





 

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, depuesto este mes como líder de la Asamblea Nacional alternativa al chavismo, advirtió al Gobierno español de que no es momento de “relativizar” al “dictador” Nicolás Maduro, que mantiene su “esquema sistemático de persecución” sobre la disidencia.

Por lapatilla.com / Con información de Europa Press

Guaidó se proclamó hace casi cuatro años ‘presidente encargado’ de Venezuela, haciendo valer su jefatura de la Asamblea que había sido elegida a finales de 2015. Más de medio centenar de países avalaron este movimiento, pero el respaldo internacional se ha desdibujado en los últimos meses.

Ya como diputado raso, tras el cambio de la directiva en el Parlamento opositor, Guaidó advirtió en contra de cualquier “aproximación” a Maduro, al igual que los gobiernos considerados democráticos no se replantearían acercarse ahora al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

“No beneficia ni a la democracia ni a los derechos de los ciudadanos”, afirmó el líder opositor, que en una entrevista a Europa Press evitó criticar directamente la decisión del Gobierno español de elevar de nuevo al primer nivel, el de embajadores, el grado de la relaciones diplomáticas entre Madrid y Caracas.

Sobre los motivos, “habría que preguntarle al presidente (Pedro) Sánchez”, afirmó el dirigente, que no obstante recordó que “relativizar las actuaciones del régimen no ayuda a los presos políticos que siguen entre rejas” en Venezuela.

Nombrar embajador “no es hacer responsable a un dictador”, añadió Guaidó, quien reconoció que no ha mantenido contactos con el nuevo representante diplomático, Ramón Santos Martínez.

Así, señaló que cualquier acercamiento debe llevar aparejado “avances” en materia de democracia y respeto de los Derechos Humanos. “Para España y para el resto del mundo democrático, la exigencia tiene que ser que se realicen elecciones justas y libres”, puntualizó.