ONU pide a los militares de Birmania que liberen a todos los presos políticos

ONU pide a los militares de Birmania que liberen a todos los presos políticos

 

 





 

 

La ONU valoró positivamente el anuncio del pasado miércoles de la Junta Militar birmana en virtud del cual se amnistió a 7.012 presos en el país, pero recordó que otras 13.000 personas continúan detenidas desde el golpe de estado de noviembre de 2021 por su oposición a la junta militar y pidió su liberación.

Al menos 195 de los liberados eran presos políticos, aunque según la ONU esta cifra podría elevarse hasta los 300.

El portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jeremy Laurence, expresó hoy el “alivio” de la organización por estas liberaciones anunciadas con motivo del aniversario de la independencia de Birmania.

Laurence destacó que este acontecimiento podría suponer una “oportunidad para pedir la liberación de los miles de personas que siguen detenidas por oponerse al gobierno militar y que en muchos casos han sido sometidas a torturas y malos tratos”.

En este sentido, el portavoz especificó que el mismo día del anuncio, la Junta Militar procedió a detener a 22 opositores y advirtió que con estas detenciones el régimen birmano no solo busca silenciar a sus críticos, sino que además pretende “infundir miedo” en la población del país.

Preguntado por la situación de la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de prisión, Laurence no aclaró si la líder opositora se encuentra entre los presos políticos liberados de los que tiene constancia la organización.

A principios de esta semana, la oficina de la ONU para los derechos humanos pidió a través de su cuenta oficial de Twitter la liberación de Suu Kyi y de todas las personas detenidas arbitrariamente en Birmania.

EFE