Medio siglo de la joya del “viejo” Urbano Lugo: “casi fue un juego perfecto”

Medio siglo de la joya del “viejo” Urbano Lugo: “casi fue un juego perfecto”

Urbano Lugo. (Foto: Archivo UN)

 

 

El sábado 6 de enero de 1973 dejó sin hit ni carrera a la Guaira en juego de puros criollos.





Por liderendeportes.com

Con la chispa y el humor que lo caracterizaban, Urbano Ramón Lugo nos agradeció a principios del año 2013, cuando publicamos un reportaje en “Últimas Noticias”, recordando los 40 años de su obra maestra monticular, como el primer pitcher venezolano que lanzó un juego sin hit ni anotación en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Casi fue un Juego Perfecto”, evocó el serpentinero falconiano. “José Salas estaba ponchado en el quinto inning, pero Wilfred Rodríguez (el árbitro principal) fue el único que no vió el tercer strike en todo el estadio”.

El 6 de enero de 1973, hace 50 años, Lugo, quien a la edad de 33 años (nació en Cumanacoa el 5 de diciembre de 1939) estaba en su décima campaña con los Leones, condujo la victoria melenuda de 6-0 ante los Tiburones, en juego de puros criollos que, además, le dio la clasificación al club.

Tras dominar a los primeros trece enemigos que enfrentó, Salas se convirtió en el único hombre que se embasó, por el boleto del quinto acto. En total, doblegó a diez enemigos por la ruta del ponche para convertirse en el quinto lanzador con una obra maestra en los primeros 26 años de la LVBP.

Emulado por el retoño

Catorce años después, su hijo, consiguió el séptimo no hit no run en la historia de la liga.

El 24 de enero de 1987, también con los Leones, en el mismo escenario, frente al mismo rival y con el mismo receptor, Baudilio Díaz, Urbano Rafael Lugo Colina, lanzó no hit no run, para que su equipo ganara 4-0 y completara barrida en cuatro juegos de la serie final.

Entonces, Urbano Ramón declaró entre lágrimas que se sentía como el padre más orgulloso del mundo porque su hijo había cumplido la promesa que le hizo antes de saltar al profesional.

El “viejo” Lugo inició su carrera con los Leones en la temporada 1963-64, en la cual fue declarado como Novato del Año. En 12 campañas con los Leones intervino en 145 juegos, 26 como abridor y dejó marca vitalicia de 18-16 con 6 rescates y 2.45 de efectividad.

También lanzó en México por seis campañas entre 1964 y 1973. Falleció a la edad de 77 años, el 29 de julio de 2017.

16 gemas monticulares

1) 08/12/1955 Lenny Yochim (Leones) contra Magallanes, en Caracas, 3-0
2) 18/11/1963 Mel Nelson (Orientales) contra Leones, en Caracas, 5-0
3) 24/10/1968 Howie Reed (Leones) contra Magallanes, en Caracas, 5-0
4) 14/11/1971 Luis Tiant (Tiburones) contra Leones, en Caracas, 3-0
5) 06/01/1973 Urbano Lugo Sr. (Leones) contra Tiburones, en Caracas, 6-0
6) 10/11/1981 Eric Rasmussen (Cardenales) contra Leones, en Barquisimeto, 3-0
7) 24/01/1987 Urbano Lugo Jr. (Leones) contra Tiburones, en Caracas, 3 por 0 (Serie Final)
8) 10/01/1996 Donne Wall/ Oscar Henríquez/ Dave Evans (Magallanes) contra Cardenales, en Valencia, 4-0 (Round Robin)
9) 03/11/1996 Chris Roberts (Magallanes) contra Tiburones, en Valencia, 9-0
10) 21/11/1996 Doug Creek/ José Villa/ Luis Lunar (Pastora) contra Caribes, en Maracaibo, 2-0
11) 18/10/1998 Mike Romano/ Luis Silva/ John Bale (Cardenales) contra Magallanes, en Barquisimeto, 1-0
12) 23/11/1999 Danilo León (Águilas) contra Tigres, en Maracaibo, 2-0
13) 13/01/2000 William Martínez (Caribes) contra Pastora, en Acarigua, 3-0 (Round Robin)
14) 03/12/2000 Edwin Hurtado (Cardenales) contra Águilas, en Maracaibo, 2-0
15) 26/11/2002 Josmir Romero/ Steve Sinclair/ Beau Kemp/ Richard Garcés (Tigres) contra Magallanes, en Maracay, 2-0
16) 21/11/2010 Anthony Lerew (Magallanes) contra Leones, en Valencia, 6-0