Así es la Zona de la Muerte del Monte Everest, donde los alpinistas se juegan la vida

Así es la Zona de la Muerte del Monte Everest, donde los alpinistas se juegan la vida

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 17 de mayo de 2018, los montañeros se dirigen a la cima del Monte Everest, mientras ascienden en la cara sur de Nepal (Foto por Phunjo LAMA / AFP)

 

Cuando los alpinistas llegan a los 8 mil metros de altura en el Monte Everest, su cuerpo, literalmente, comienza a morir poco a poco. Esto se debe a la poca cantidad de oxígeno que sus pulmones reciben a ese nivel. Llegar a dicha altura es lo que se conoce como la Zona de la Muerte del Everest, en el mundo del alpinismo.

Por: Muy interesante





En esta parte del Everest, la cumbre más ansiada por los principales alpinistas de todo el mundo, el cerebro y los pulmones carecen de oxígeno, aumenta el riesgo de infarto, y la capacidad de juicio se deteriora rápidamente.

El Everest es el punto más alto de la Tierra, con una cima de 8.850 m. Se encuentra en la frontera entre Nepal y la Región Autónoma del Tíbet (China). Fue a partir de 1921 que el monte comenzó a estar en la mira de escaladores de todo el mundo hasta que el neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay lo lograron en 1953.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante